Mi tía de ochenta y muchos años, tiene dos pensiones domiciliadas en la entidad, una de viudedad y otra de jubilación, trimestre tras trimestre le cargan comisiones, antes con varios recibos domiciliados y ahora sólo el de decesos, q al trimestre son tres. Lamentamos q sus recursos sean bajos, puesto q la familia abona parte del importe q la residencia, en la que se aloja, le cobra al mes.
Si ustedes venden no cobrar comisiones por domiciliar pensión y con tres recibos en el periodo de liquidación, porque a ella si se las cobran?
Ya sólo importa el efectivo y nada un cliente que toda su vida estuvo en la entidad?
Hola, Elena:
Si le cobran comisiones a tu tía, seguramente sea porque no cumple las condiciones para estar exenta de los gastos de mantenimiento. Te recomiendo que leáis atentamente la letra pequeña de la cuenta, especialmente la parte dedicada a las condiciones de vinculación que haya que cumplir. Puede ser que durante los últimos años el banco haya cambiado las condiciones de la cuenta y ya no baste solo domiciliar tres recibos y cobrar la pensión y por eso os estén cobrando. También puede ser que el importe de la pensión no llegue al mínimo que exige el banco para eliminar los gastos de mantenimiento.
También podéis llamar al banco o acercaros a una sucursal para preguntar exactamente qué requisitos hay que cumplir para no pagar.
Por otra parte, si consideráis que os están cobrando comisiones indebidas porque sí estáis cumpliendo los requisitos, entonces os recomiendo que reclaméis.
Saludos.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: