Buenos días.
Voy a adquirir dos viviendas, una por 370.000€ y otra por 220.000€. Dispongo de unos ahorros de 400.000€. ¿Me interesa hipotecar las dos viviendas o pagar el total de una de ellas e hipotecar la otra?
Gracias
Hola, Laura.
Antes de responderte, necesitamos que nos despejes una duda: ¿qué uso quieres dar a las dos viviendas? ¿Una para uso habitual y otra para segunda residencia? ¿Ambas como inversión?
Si nos resuelves esta duda, trataremos de ayudarte.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenas tardes.
Una vivienda para uso habitual y otra como segunda residencia.
Gracias
citando a Laura Buenas tardes. Una vivienda para uso habitual y otra como segunda residencia. Gracias
Hola de nuevo.
Muchas gracias por responder. Antes de nada, conviene tener en cuenta que tendrás que pagar con tus ahorros un mínimo del 10% sobre el precio de cada vivienda en concepto de gastos de compraventa. Además, el banco financiará un máximo del 80% sobre el valor de la vivienda que uses como residencia habitual y un máximo del 70% de la segunda residencia.
Por tanto, suponiendo que tu residencia habitual será la de 370.000 euros, necesitarás tener pagar con tus ahorros un mínimo de 198.000 euros para comprar ambas viviendas. Y si la residencia habitual es la de 220.000 euros, tendrás que pagar con tus ahorros un mínimo de 214.000 euros.
Dicho esto, veamos los pros y los contras de cada opción que planteas:
-
Pongamos que quieres pagar una vivienda entera con tus ahorros. En tal caso, para tener suficientes ahorros para la entrada de la otra, tendrías que comprar sí o sí a tocateja la de 220.000 euros. La ventaja de esta opción es que solo pagarías una hipoteca (la de la vivienda de 370.000 euros) y, por consiguiente, pagarías menos intereses, pero te quedarían menos ahorros para afrontar imprevistos o para invertir en otros proyectos o productos de inversión.
-
Pongamos que quieres hipotecar ambas viviendas. En ese caso, si decides hipotecarlas por lo máximo posible, te quedarían unos ahorros de entre 186.000 y 202.000 euros que podrías usar para invertir, para amortizar deuda más adelante o para mantener como fondo para emergencias. La desventaja sería que tendrías que pagar las cuotas de dos hipotecas y que la operación te costaría más en intereses.
¿Cuál es la mejor opción? Pues dependerá de lo que quieras hacer con tus ahorros y de si te puedes permitir pagar dos hipotecas a la vez (o de si quieres hacerlo). Nuestra recomendación es que valores los pros y los contras de cada alternativa y que tomes la decisión que te parezca más conveniente en función de tus preferencias.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: