Duda sobre las 12 cuotas impagadas previas a la ejecucion
Duda sobre las 12 cuotas impagadas previas a la ejecucion
ResponderSi llegas a las 12 cuotas impagadas, y el Banco te manda un Burofax diciendo que tienes un mes para pagar lo que debes,
¿hay que pagar la totalidad de la deuda, las 12 cuotas completas?
¿o si pagas 1 ó 2 cuotas, y así vuelves a estar por debajo de las 12 cuotas impagadas, se detiene también la ejecución?
Gracias.
Hola, Antonio Esc.
Como es un tema más legal que financiero, creemos que lo más adecuado es que traslades tu consulta a la oficina de vivienda de tu ayuntamiento. Ahí podrán prestarte un mejor asesoramiento jurídico (y gratis).
Además, te recomendamos echar un vistazo a esta página. Ahí te damos varias soluciones que puedes poner en práctica para resolver los impagos.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Hipotecas.
Buenos días.
Yo tenía una hipoteca con el banco de Santander que en los últimos meses dejé de atender en parte ya que tuve un accidente y desantedi todo un poco.
Ellos me la han cancelado sin ninguna notificación ni llamada telefónica.
Me he enterado porque llego a casa de mi madre una notificación que gutmo ella de un tercero donde dicen que contactaran conmigo para indicarme como lo pago. En el banco cuando llamo nadie quiere saber nada y a esta empresa me han dejado un teléfono que llamo y no existe y por Internet veo que es una imbiliaria de Madrid.
A través de facua les he puesto una reclamación para que me den todos los movimientos de la hipoteca porque creo que me han cobrado intereses desmesurados. Además les reclamo la cuota de mantenimiento mensual que cobran 20,13.
Ya no que hacer. Mi salario me permite pagar la hipoteca. Gracias.
citando a JUSTO Pregunta similar: Hipotecas. Buenos días. Yo tenía una hipoteca con el banco de Santander que en los últim...
Hola, JUSTO.
La ley, en estos casos, es muy clara: el banco no puede anular el contrato de la hipoteca hasta que no se haya dejado de pagar el equivalente a 12 cuotas (15 si ya ha pasado la primera mitad del plazo). Si no se ha alcanzado ese nivel de impago, la hipoteca sigue vigente, aunque con intereses de demora acumulados.
Si no se ha cumplido ese requisito para anular la hipoteca, nuestra recomendación es que interpongas una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de Banco Santander (encontrarás su contacto en su página web). Si no resuelven tu problema, podrás elevar tu reclamación al Banco de España.
En cambio, si sí se ha cumplido ese requisito, nuestra recomendación es que acudas presencialmente a la oficina y que pidas cita para que estudien tu caso y te digan si existe algún tipo de solución.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Ok muchas gracias.