Extinción de condominio y cancelación ¿Donación en cubierta?

Extinción de condominio y cancelación ¿Donación en cubierta?

Extinción de condominio y cancelación ¿Donación en cubierta?

Responder
H
Helper_1105833331

Os cuento mi caso por si me podéis ayudar: Mi exesposa y yo divorciados legalmente en el 2017 compramos una vivienda de forma privativa (al 50 % cada uno) en el 2004 junto con la constitución de una hipoteca (no estábamos casados aún). En la actualidad ella quiere adjudicarse la vivienda mediante la firma de una Extinción de condominio y posteriormente quiere cancelar la hipoteca con un dinero que sus padres le han donado y que ya han gestionado en notaria y en la Oficina Liquidadora (Hacienda de la Junta de Andalucía). En dicha extinción de condominio ella pretende compensarme con una cantidad resultante de restar al valor del piso los importes de prestamos impagados y la mitad del capital pendiente de la hipoteca viva en este momento; hasta ahí todo estoy conforme; pero tengo una duda: ¿Puede considerarse que hay una donación en cubierta de la mitad del capital pendiente del préstamo hipotecario de ella hacia mí?, mi duda se fundamenta en que en la extinción sólo cedo la propiedad, pero no el préstamo, y que la Oficina Liquidadora tendrá conocimiento de la donación de sus padres a ella para cancelar el préstamo hipotecario y también tendrá en conocimiento la extinción de condominio firmada por ambos. Como observación, el banco no va a autorizar la operación, ni va a firmar ninguna subrogación a favor de mi exesposa.

Espero con impaciencia vuestras respuestas. Muchas gracias.

1 respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Helper_1105833331.

No, no creemos que se trate de una donación encubierta. Al fin y al cabo, el importe que te queda a ti pendiente de la hipoteca (la mitad) se te descontará de la compensación que recibirás por cederle tu parte de la propiedad. Tampoco creemos que tengas problemas por la negativa del banco a eliminarte de la hipoteca, porque tú mujer asumirá tu parte de la hipoteca en la práctica.

De todos modos, te aconsejamos pedir cita a un notario (es gratis) para que os diga si habría que firmar un contrato entre tú y tu exmujer en el que conste que ella asumirá tu parte de la hipoteca a cambio de que cedas tu parte de la vivienda. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro