1 titular escritura , 2 titulares hipoteca

1 titular escritura , 2 titulares hipoteca

1 titular escritura , 2 titulares hipoteca

Responder
R
Rosa Perez

Buenas tardes, tengo una duda a ver sí me podéis ayudar x q no me aclaro, gracias de antemano.

Tenía un terreno a mí nombre y para hacer la casa, mi marido y yo pedimos una hipoteca al 50% cada uno , en el 2007. Al estar el terreno a mí nombre, en las escrituras estoy yo al 100% cómo titular.

Es vivienda habitual , en matrimonio de bienes gananciales. 

Siempre he hecho la renta y he puesto el 50% a cada uno para la desgravación de vivienda habitual, pero el año pasado me enviaron una carta con discrepancias y envié la documentación q me pidieron, pero nunca me volvieron a contestar, y ya hace un año.

Mi duda es sí lo estaba haciendo bien, o a mí marido no le puedo poner el 50% aunque esté en la hipoteca dentro del matrimonio, sea su vivienda habitual, y pague el la hipoteca ya q yo actualmente no trabajo, al no estar en la escritura. Muchísimas gracias. Un saludo a tod@s.

1 respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Rosa Perez. 

Vamos a copiarte un fragmento de la Consulta Vinculante V1980-15 respondida por la Dirección General de Tributos:

"[...] el cónyuge del consultante –al ir adquiriendo titularidad de la vivienda por su participación en dicha sociedad a medida que se satisfacen cantidades con fondos gananciales–, de haber satisfecho cantidades con antelación a 1 de enero de 2013 y, además, de haber practicado por ello la deducción, le es de aplicación el régimen transitorio señalado, teniendo, por tanto, derecho a continuar practicando la deducción a partir de 2013, de conformidad con la disposición transitoria decimoctava de la LIRPF.

En tal situación, el consultante –propietario originario– podrá continuar configurando su base de deducción en función de la mitad de las cantidades satisfechas con fondos gananciales". 

De esta respuesta se puede interpretar que hiciste lo correcto al poner un 50% a cada uno para desgravar por la hipoteca, siempre que la pagarais con fondos gananciales (vuestros sueldos, por ejemplo). Sin embargo, como no somos expertos en temas tributarios, es posible que algo se nos escape. Si quieres una segunda opinión, puedes plantear tu problema a un gestor especializado en fiscalidad o directamente a Hacienda. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro