0% por defecto

0% por defecto

Responder
H
Helper_912692853

Buenos días Miguel, 

Tengo la siguiente consulta, en la negociación de la hipoteca con mi banco me ofrecen E+0,80, con una tasa mensual de 350,04 euros para 112000 a 30 años.

En la calculadora de hipotecas, si yo hago Euribor actual negativo (-0, 493)+ 0,80 =0,307, me da una tasa mensual de 325, 36 euros.

En leído en vuestra página que la nueva ley de regulación de hipotecas establece que se prohíbe específicamente la aplicación de un interés mínimo en las hipotecas variables, por lo tanto NO se les permite considerar un euribor al 0% CUANDO ESTE COTIZE EN NEGATIVO , y después pone una cosa que no la entiendo bien porque me resulta contradictorio, "sin embargo se estable un tipo mínimo del 0%).

Entonces ¿cuando el euribor es negativo siempre parten de 0 + diferencial? Es decir que la oferta que me han echo de 350,04 sería correcta y legal, o realmente deberían partir del euribor a - 0,493 + diferencial y pagar una cuota de 325,36 euros. 

Por supuesto estoy hablando después de pasar los 18 meses de interés fijo y en un hipotetico escenario respecto al euribor en negativo como el de ahora. 

Gracias y un saludo Miguel. 

 

1 respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Helper_912692853.

Si te parece bien, vamos a ver qué dice exactamente la ley hipotecaria. 

En su artículo 21, dice lo siguiente: 

"En las operaciones con tipo de interés variable no se podrá fijar un límite a la baja del tipo de interés. El interés remuneratorio en dichas operaciones no podrá ser negativo".

En la práctica, la ley lo que hace es incluir una cláusula cero por defecto, es decir, establecer un interés mínimo del 0% en todas las hipotecas variables. Ese 0% únicamente se aplicaría si el euríbor más el diferencial diera como resultado un interés negativo. 

Volviendo a tu caso, es ilegal que el banco parta de un 0% más diferencial si el euríbor es negativo, pues está prohibido limitar a la baja el tipo de interés de las hipotecas variables. Si pasados los 18 meses de interés fijo, el euríbor estuviera al -0,493%, el interés de tu hipoteca sería del 0,307%. 

Es posible, sin embargo, que el banco haya usado un euríbor del 0% de manera orientativa. Por ello, te aconsejamos preguntar por qué han usado ese euríbor al 0%. Ten en cuenta, de todos modos, que el notario no puede escriturar la hipoteca si aparece una cláusula que contravenga la ley hipotecaria, así que en cualquier caso, el banco no podrá considerar el euríbor al 0% si este cotiza en negativo. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro