¿Cómo reclamar a tu eléctrica?

¿Sufres reiterados cortes de luz? ¿Te ha llegado una factura más alta de lo debido? ¡Te enseñamos como reclamar a tu compañía!

Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash descubrirás:

  • Todos los derechos y obligaciones, que tienes desde el momento que firmas un contrato con tu compañía eléctrica.
  • Las penalizaciones más habituales y cómo evitarlas.
  • Las indemnizaciones que puedes (y debes) exigir a tu comercializadora de luz.
  • Y, como no, todos los pasos a seguir para realizar una reclamación con éxito

Para obtener toda esta información solo tienes que facilitarnos tu correo electrónico y te enviaremos la guía elaborada por nuestros expertos de HelpMyCash completamente gratis

Junto con las empresas de telecomunicaciones, las eléctricas son las compañías que más reclamaciones recogen al cabo del año. La falta de transparencia del sector, así como la complejidad del mismo para entender sus precios y condiciones, provocan multitud de quejas de los usuarios. Por ello, desde HelpMyCash, hemos querido reunir toda la información necesaria para entender un poco mejor cuáles son nuestros derechos y obligaciones frente a las eléctricas. Y es que nada mejor que la información para defender nuestros derechos ante los abusos de los grandes.

Para abarcar toda la información necesaria, hemos dividido la guía en las siguientes partes:

Derechos y obligaciones

Antes de poner el grito en el cielo por alguna situación que creemos abusiva hay que saber si tenemos razón. Para ello recopilamos todos los derechos que reconoce el Boletín Oficial del Estado (BOE) para el consumidor de luz y que, por tanto, nuestra compañía debe respetar. No obstante, nosotros también tenemos que asumir una serie de obligaciones con la empresa. Así, en la guía también encontraremos las prácticas que nos exigirá la compañía.

Penalizaciones e indemnizaciones

No cumplir con nuestras obligaciones conlleva una penalización. Esto lo hemos aprendido por las malas gracias a las telecos y las eléctricas no son menos. En este capítulo encontraremos las multas que suelen aplicar por norma las compañías, desde las monetarias hasta las que llegan a cortar el suministro.

Del mismo modo, si la compañía no asume su parte del acuerdo también será castigada. En este caso deberemos ser nosotros quienes nos movamos para obtener una indemnización. Ahora bien, ¿sabemos en qué casos podemos exigirla? Para salir de dudas, recopilamos todos los casos en los que las comercializadoras de luz deben compensarnos por una mala praxis.

¿Cómo reclamo?

La última parte de nuestra guía está enfocada al proceso para poner una reclamación en caso de detectar algún abuso por parte de la compañía, así como las organizaciones a las que podemos acudir en caso de no llegar a un acuerdo con ella.