Unicaja y Liberbank se disparan en Bolsa por una posible fusión
-
Neus Garau
- /
- 12 de diciembre 2018
- /
- Bancos

Las acciones de Unicaja llegan al 11% mientras que las de Liberbank alcanzan el 9% en un momento en el que ambas entidades reconocen una posible fusión. De ser así, sería la sexta entidad bancaria por activos en España con casi 96.000 millones, superando incluso a Bankinter. Mientras que Unicaja trabaja con un banco de inversión italiano como es Mediobanca para estudiar la posible fusión, Liberbank lo hace con el alemán Deutsche Bank. Aunque por el momento no hay ninguna decisión tomada, aclaramos algunas dudas que pueden surgir si somos clientes de alguno de estos bancos.
¿Qué ocurre si mi banco se fusiona o es absorbido por otro?
En plena crisis financiera eran 45 los bancos y cajas que coexistían de los cuales a día de hoy, quedan tan solo unos 15. Esta situación puede generar preocupación o incertidumbre sobre todo si es nuestra entidad la que desaparece o es absorbida por otra. A continuación, resolvemos algunas de las dudas que nos pueden surgir:
¿Qué ocurrirá con Unicaja y Liberbank?
Lo más probable es que Unicaja absorba a Liberbank. Ambas entidades cotizan en Bolsa y mientras la primera tiene un valor de 1.647 millones de euros, la segunda alcanza un valor de 1.183 millones de euros en Bolsa.
¿Si soy cliente de Liberbank, tendré el mismo número de cuenta?
En el caso de que se diera la fusión por absorción tal y como se espera, los clientes de Liberbank tendrían un número de cuenta de Unicaja. Este cambio no supondrá coste alguno para el usuario y será la entidad la que se encargue de realizar el trámite de manera automática.
Tengo una deuda con Liberbank, ¿tendré que pagar a Unicaja?
Tanto las hipotecas como los préstamos se mantienen con las mismas condiciones por lo que si existe una deuda, esta no desaparece hasta que se abone completamente.
¿Las condiciones de los productos que tengo contratados cambiarán?
Este es una de las dudas que más surge y que más desconcierto suele generar cuando se da una fusión o absorción y para aclararlo, tendremos que distinguir entre dos tipos de productos:
- Los depósitos bancarios, hipotecas o los préstamos personales, con una duración máxima fijada por contrato, tendrán las mismas condiciones, se conservará la rentabilidad en el caso de los depósitos a plazo fijo y el tipo de interés en los préstamos e hipotecas será el mismo.
- Las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o tarjetas son un caso diferente. Tanto las condiciones como las comisiones pueden variar. El banco se encargará de avisarnos con dos meses de antelación de los cambios que sufrirá nuestra cuenta.
Si no estás de acuerdo con estas nuevas condiciones, puedes descargar la guía gratuita de HelpMyCash.com y conocer cómo elegir un nuevo banco:
¿Corre peligro mi dinero en Unicaja?
Recordemos que, los bancos nacionales y extranjeros que operan dentro de territorio español están obligados por el Banco de España a estar adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos que, en caso de quiebra o insolvencia, nos devolvería hasta 100.000 euros por titular y entidad.
Comentarios