Con tus ahorros, apuesta solo por las inversiones seguras

En las últimas semanas la bolsa ha protagonizado muchas noticias, desde la aparente recuperación de Targobank hasta el crecimiento de Pescanova, cuyas acciones han subido más del 700 % desde que salió hace unos días a bolsa tras cuatro años ausente. Esto puede haber animado a algunos ahorradores a saber más sobre este mundo, pero, ¿qué riesgos reales existen? La bolsa requiere unos conocimientos sobre el mercado para evitar terribles consecuencias. A continuación, explicamos qué peligros conlleva y las alternativas de inversiones seguras que existen para conseguir beneficios sin riesgo.
Antes de escoger dónde invertir los ahorros
Antes de jugar los ahorros en una inversión deberíamos ser conscientes de responder algunas preguntas, lo cual nos ayudará a saber a qué nivel estamos dispuestos a movernos.
- ¿Vas a necesitar el dinero? Esta pregunta es fundamental y, ante cualquier duda, la mejor opción es abandonar la idea de invertir, tal vez, para otro momento en el que nuestra situación económica sea más estable.
- ¿Qué cantidad quieres invertir? Hay que tener en cuenta las cantidades de dinero que manejamos. Si son muy pequeñas es probable que no podamos acceder a productos como la mayoría de depósitos estructurados, por ejemplo, que tienen altas cantidades de inversión mínima.
- ¿Conoces el mercado? Otro punto principal es ser conscientes de los conocimientos financieros que poseemos. Si no tenemos mucha idea sobre cómo fluctúa la bolsa o qué es un fondo de inversión, es mejor dejar de lado los productos financieros complejos.
- ¿Qué riesgo estás dispuesto a asumir? Es decir, ¿estás dispuesto a perder la inversión inicial? Si no es así, lo mejor es invertir en un producto seguro como los depósitos a plazo fijo que a continuación explicamos.
Con los depósitos, las inversiones seguras y el dinero garantizado
La última respuesta denotaría un perfil u otro de inversor. Si somos de los que no estamos dispuestos a perder todos los ahorros, la mejor opción es apostar por productos que nos sean familiares, seguros y que garanticen tanto nuestra inversión inicial como los beneficios.
En los depósitos a plazo fijo el dinero está protegido en dos sentidos:
- El banco se compromete a devolvernos el dinero inicial y los beneficios pactados en el momento del contrato. De este modo no existe margen de error ante posibles imprevistos.
- Aun en el caso de que el banco quebrase, el Fondo de Garantía de Depósitos se encargaría de devolver a los inversores hasta 100.000 euros, por titular y banco.
Los depósitos, las inversiones más seguras y el dinero garantizado
Estos dos aspectos posicionan a los plazos fijos como uno de los productos de inversión más interesantes del momento. Por eso, en esta tabla te mostramos algunos de los mejores depósitos que existen actualmente. Concretamente todos ellos permiten retirar el dinero antes de plazo y tienen permanencia variada, para escoger en casa momento el que más interesa:
PRODUCTO | DISPONIBILIDAD DEL DINERO | REQUISITOS | CONTACTO |
---|---|---|---|
Depósito Naranja de ING a 2 meses |
En cualquier momento y sin penalizaciones |
|
|
Depósito Credit Agrícole a 3 años |
En cualquier momento, pero con penalización (a negociar con el banco) |
|
Solicitar |
Depósito WiZink a 14 meses |
Se puede retirar pasados los 60 días de la contratación. Como penalización, el cliente perderá todos los intereses generados |
|

Autor: Marta Monforte
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o el ADSL más barato. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Si vas a hacer una pregunta dirígete al Foro Financiero