Soluciones financieras a la futurible prohibición de los coches diésel en 2025
-
Juan Alvarez
- /
- 18 de julio 2018
- /
- Crédito, Préstamos personales

Un estudio de la consultora Oliver Wyman ha causado conmoción en el mundo de la automoción. Según la firma, los coches con motor de diésel podrían prohibirse en España cuando llegue el año 2025. Teniendo en cuenta que aún hay más vehículos en circulación con motor de diésel que gasolina, de acuerdo con los últimos datos publicados por la DGT, parece evidente que cientos de miles de españoles tendrán que financiar un coche en los próximos años. Por ello, en este artículo aportaremos dos posibles soluciones ante la posible prohibición de los coches diésel.
Parece buen momento para financiar un nuevo coche
El estudio de Oliver Wyman destaca que su conclusión se debe a la combinación que hay de incentivos hacia la deriva a los coches eléctricos y las penalizaciones en impuestos y en circulación que se están llevando a cabo ya en España. Ante la necesidad de renovar nuestro vehículo en un plazo de solo siete años, la mejor opción será financiar la compra con un préstamo coche como los siguientes:
Préstamo | Cantidad máx. | Coste | Me interesa |
---|---|---|---|
40.000 € | Desde 5,92 % TIN (6,08 % TAE) | ||
60.000 € | Desde 5,95 % TIN (6,12 % TAE) | ||
Préstamo personal EVO Finance | 30.000 € | Desde 7,00 % TIN (7,23 % TAE) |
Con estos productos podemos conseguir una financiación con coste muy inferior al de la media de los créditos al consumo del mercado, que se sitúa en el 8,83 % TAE. Además se trata de préstamos que podremos conseguir sin comisiones ni productos vinculados de ningún tipo. Es importante recordar que tendremos que entregar un justificante de finalidad al prestamista (factura proforma o presupuesto) de modo que demostremos que vamos a utilizar el dinero para financiar un coche.
Con un coche eléctrico nos adelantamos a futuras prohibiciones
No obstante, ya que la situación aparenta que nos empujarán a deshacernos de nuestros vehículos nuevos en pos del medio ambiente, por qué no adelantarnos y comprar un vehículo eléctrico. En muchos países ya han fijado fechas en las que será imposible que circulemos con un coche de motor de explosión, como Suecia o Reino Unido. Estas medidas prometen extenderse por todo el mundo, por lo que puede ser una gran decisión adelantarnos a ellas.
Además, muchas entidades financieras y bancarias ofertan mejoras en las condiciones si nuestra finalidad es respetuosa con el medioambiente. En algunas ocasiones, podremos ver cómo se eliminan las comisiones de apertura y de estudio, lo que abarata enormemente el préstamo. Otras veces podremos ahorrarnos un buen pellizco en intereses, con una bajada de hasta tres puntos porcentuales sobre la TAE del préstamo coche eléctrico con respecto con el crédito para financiar un coche tradicional.
Si aún no nos hemos convencido por el maravilloso descenso en nuestro impacto medioambiental, quizás tengamos que inclinarnos por los coches eléctricos por sus ventajas en cuanta a la financiación. Además, ahorraremos en peajes de autopistas y en el pago de los parquimétros, así como que podremos circular por cualquier ciudad, independientemente del nivel de contaminación y de los vetos a ciertos tipos de vehículos.
Comentarios