¿Robo advisors o asesores tradicionales?
-
Agustina Battioli
- /
- 11 de febrero 2016
- /
- Bonos, Broker bolsa, Fondos de Inversión, Invertir

Hoy los robo advisors o asesores automáticos son elementos clave para el inversor. Las herramientas utilizan algoritmos basados en la teoría moderna de carteras de Markowitz para crear y asesorar carteras. La parte que añade más valor es la del coste, pues los robo advisor son asesores low cost, accesibles a todo tipo de público y de inversor ya que son mucho más baratos que un asesor tradicional.
Para un gran grupo de inversores que consideran la tecnología clave a la hora de seleccionar sus inversiones, estas plataformas están incrementando día a día su funcionalidad y demostrando su eficiencia.
Cómo nos ayudarán a invertir los robo advisors
Gracias a la confianza de los inversores, la gran revolución en el mercado financiero mediante los robo advisor se está produciendo con gran éxito. Históricamente, no han existido grandes avances en la forma que tienen los inversores para llegar a sus inversiones, fundamentalmente por la falta de aportaciones de los grandes distribuidores de asesoramiento. Sin embargo, a pesar de que los robo advisor se encuentran en la parte inicial de su desarrollo y Feelcapital entre ellos, están buscando la mejor forma de facilitar el acceso a un sistema completo de asesoramiento automático.
De todas maneras, la mejor forma de avanzar sería que los asesores actuales pudiesen usar las herramientas que ofrece el robo advisor para asesorar a sus clientes así aportarían a su servicio la explicación de otros conceptos al inversor de a pie.
La principal razón por la que los robo advisor poco a poco se van a hacer con el mundo de la inversión es por la importancia que el inversor da a los resultados. La habilidad que tienen estos asesores automáticos para dirigir a los inversores a una cartera más ajustada, así como una cartera más rentable en los distintos plazos y los numerosos cambios que pueden producirse como consecuencia de su distinta tolerancia al riesgo los hacen invencibles. Por lo tanto, la tecnología unida a los resultados provocará el diferencial entre los asesores automáticos y los cada vez más obsoletos asesores personales que no tienen tanta capacidad de ofrecer diferentes alternativas.
Y la evolución de los robo advisor llevará a un claro diferencial entre aquellos que conocerán sus capacidades y las usarán, y aquellos otros que pasarán a la historia como un sistema anticuado.
Para poder disfrutar de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología en el campo de la inversión debemos evaluar sobre cuál es nuestro perfil financiero, qué tipo de inversores somos y acceder a un servicio personalizado gestionado por profesionales. Los asesores automáticos están aquí para que el mundo de los fondos de inversión sea de verdad un lugar mejor para invertir.
¿Necesitas asesoramiento GRATIS para invertir en fondos?
Pídesela a los expertos de Feelcapital
Fuente: Feelcapital, plataforma web que analiza el perfil de sus usuarios optimizando su dinero en Fondos de Inversión.
Comentarios