Préstamos coche para financiar un vehículo usado con las mejores condiciones
-
Diego Alonso
- /
- 29 de agosto 2017
- /
- Crédito, Préstamos personales, prestamos sin comisiones

Parece que los españoles cada vez se sienten más cómodos adquiriendo vehículos de segunda mano, en vez de nuevos. Tanto es así, que según el Instituto de Estudios de Automoción (IEA), del año 2015 al 2016 se vendieron 480.285 más coches usados, es decir, un 17,3 % de más. No obstante, el precio medio de los coches de segunda mano se establece entorno a los 11.000 euros, lo que supone una cifra bastante elevada que no cualquiera puede asumir. En esta situación, podemos recurrir a los préstamos coche para financiarlo, pero es importante que sepamos en qué aspectos fijarnos antes de decidirnos por uno u otro y que, por supuesto, tengamos la seguridad de poder cumplir con las condiciones a las que nos comprometamos.
3 préstamos coche con una TAE por debajo de la media
A la hora de buscar un préstamo para financiar un vehículo de segunda mano, uno de los principales aspectos en los que nos fijaremos es el coste que pagaremos por el dinero que nos presten. Generalmente, los préstamos destinados a la compra de un vehículo suelen tener una TAE más reducida que un crédito al consumo sin ninguna finalidad establecida, aunque lo más recomendable es siempre comparar entre todas las ofertas, hasta dar con la que más nos convenga.
En cualquier caso, en el mercado actual nos encontramos con varios préstamos coche que tienen una TAE inferior a la última publicada por el Banco de España del mes de junio que se establece en un 8,39 %. Así, podemos considerar que los siguientes créditos son baratos:
Entidad | Importe | TAE | Características | Me interesa |
---|---|---|---|---|
Crédito Proyecto de Cofidis | 15.000 € | Desde el 5,06 % TAE |
|
|
Préstamo personal de Cetelem | 50.000 € | Desde el 7,18 % TAE |
|
|
Préstamo Naranja de ING | 60.000 € | Desde el 6,11 % TAE |
|
¿El precio de un préstamo solo lo determina la TAE?
Como hemos comentado, la TAE será la variable que establezca el precio que pagaremos por un préstamo coche o uno genérico. No obstante, hay dos factores que pueden influir en el precio y que dependerá de nosotros cómo lo hagan:
- Importe: el importe que escojamos será muy relevante a la hora de generar intereses. Es decir, cuanto más dinero pidamos, más intereses se generarán. Por este motivo, es recomendable que pidamos únicamente la cantidad que necesitamos.
- Plazo: el plazo también influye en el precio, ya que cuanto mayor sea, más intereses se generarán, aunque la cuota mensual que pagaremos será más reducida. Así, lo más recomendable, si lo que queremos es pagar lo mínimo posible, será escoger una cuota reducida.
Después de comentar cómo afectan estos dos factores al precio de un préstamo coche, debemos aclarar que, aunque nuestro objetivo sea pagar el mínimo dinero posible por el préstamo, es más importante que nos aseguremos de poder asumir sin problemas la deuda que vayamos a contraer. Es decir, no debemos escoger un plazo más reducido si no estamos completamente seguros de poder hacer frente a las cuotas que nos aplicarán, por ejemplo.
Comentarios