No pagues de más al elegir préstamos para autónomos con los que montar tu negocio
-
Nerea Ortiz
- /
- 14 de agosto 2018
- /
- Crédito, Préstamos empresa, Préstamos para autónomos

Comenzar la vida laboral por cuenta propia nunca es fácil. Papeleos, facturas, proveedores, clientes,… un sinfín de frentes abiertos a los que nosotros como autónomos debemos enfrentarnos solos y también, como no, a pedir financiación si buscamos comenzar. Aunque actualmente los bancos han abierto el grifo de los préstamos para autónomos en nuestro país, lo cierto es que dependerá de nuestro perfil, ahorros, perspectivas de crecimiento, sector donde emprenderemos o incluso nuestra capacidad de negociación con el banco para poder obtener el crédito que buscamos. Además, saber elegir el tipo de crédito o la cantidad que solicitemos puede decantar la balanza hacia un lado u otro.
Cómo saber cuánto dinero pedir con un préstamo para emprender
Esta es una de las dudas más frecuentes de los emprendedores cuando buscan financiación: ¿Cuánto dinero debo pedir? Si es demasiado, puede que nos lo denieguen. Si nos quedamos cortos, puede que no tengamos suficiente capital para seguir adelante.
Es por ello que la organización y planificación son vitales para saber cuánto dinero solicitar. Por ejemplo, si debemos comprar algún tipo de maquinaria, sabemos que será un coste cerrado, pero si se trata de negociaciones con proveedores podríamos necesitas más o menos. En estos casos lo mejor es solicitar la cantidad más pequeña de nuestras previsiones, pero hablar con la entidad para poder realizar una ampliación del capital si lo requerimos.
En estos casos, las líneas de crédito suelen ser las más eficientes, ya que solo pagaremos por el capital utilizado y a medida que lo reembolsamos podemos volver a tenerlo disponible.
Acertar en la elección del préstamo perfecto
Teniendo la cantidad a solicitar clara y conociendo nuestro plan de negocio ya tenemos gran parte del trabajo hecho. Pero para conseguir préstamos para autónomos saber elegir será vital para no pagar de más. Es común que como autónomos acudamos a nuestro banco de toda la vida a conseguir la financiación que buscamos, ya que nos conocen, pero no siempre nuestra entidad será quien nos ofrezca la mejor oferta.
La clave para conseguir los mejores préstamos para autónomos está en comparar. Si, al menos, acudimos a tres entidades (bancos o Entidades Financieras de Crédito) y obtenemos tres ofertas distintas no solo podemos comparar para elegir la más beneficiosa para nosotros, sino que además también podremos negociar con las otras dos entidades para que nos mejoren las condiciones.
Además, la clave para conseguir un buen préstamo es calcular cuánto pagaremos en total por el capital y el plazo que escojamos. De esta manera sabremos en todo momento cuál será el coste de la financiación, no solamente la cuota mensual a pagar.
Finalmente, para evitar pagar intereses de más, una gestión activa de nuestras finanzas será la clave. Si nuestro nuevo negocio va viento en popa o ya no requerimos de más financiación, poder elegir cuotas más altas o incluso realizar una amortización total del crédito serán pequeños trucos a tener en cuenta para conseguir la financiación perfecta.
Comentarios