Los préstamos personales se encarecen un 1,25 % para este verano
-
Iñigo Esteban
- /
- 13 de julio 2017
- /
- Crédito, Préstamos personales

Inmersos ya en pleno mes de julio, muchos son los españoles que están de vacaciones o los que están haciendo las maletas para irse de aquí a unos días. No obstante, el consumo en estas fechas suele aumentar considerablemente y eso lo saben las industrias que más negocio hacen en estas fechas. Hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aerolíneas… muchos son los sectores que buscan sacar tajada de las vacaciones veraniegas y los bancos y las entidades financieras de crédito que operan en nuestro país no son una excepción. De hecho, los préstamos personales, según los datos del Banco de España, se han encarecido un 1,25 %, convirtiéndose en un producto más costoso para estas fechas de lo que lo era hace poco.
Créditos personales con una TAE por debajo de la media
Siguiendo la información del Banco de España, que mes a mes ofrece la TAE media de los préstamos personales que se comercializan en España, el crecimiento de este indicador en el último informe ha sido de un 1,25 %. Es decir, que la TAE media de los préstamos al consumo en nuestro país (la cual, eso sí, se publica con dos meses de retraso) ha pasado del 8,66 % al 8,77 % en un mes, lo cual rompe con la tendencia decreciente que se había iniciado de este indicador.
De todas formas, si somos como la mayoría de españoles que quieren financiar sus vacaciones con uno de los préstamos personales que ofrece el mercado, podemos estar tranquilos, puesto que existen varios créditos personales que podemos adquirir con una TAE inferior a la media. A continuación mostramos tres con condiciones muy atractivas:
Entidad | Importe | TAE | Características | Me interesa |
---|---|---|---|---|
Crédito Proyecto de Cofidis | 15.000 € | Desde el 5,06 % TAE |
|
|
Préstamo personal de Cetelem | 50.000 € | Desde el 7,18 % TAE |
|
|
Préstamo Naranja de ING | 60.000 € | Desde el 6,11 % TAE |
|
Como vemos, en algunos de estos productos, no solo podemos esquivar intereses elevados, sino que también podemos conseguir préstamos al consumo para nuestras vacaciones evitando otros gastos que pueden acompañar (y en muchos casos suelen hacerlo) a esta clase de financiación.
Lo que debemos saber antes de contratar préstamos al consumo
Cuando hablamos de costes que van asociados a un préstamo personal, estamos haciendo referencia a esos otros gastos que harán que el precio final de nuestra financiación se dispare. Además de por el tipo de interés, que en cierto modo es lo que la entidad nos va a cobrar por prestarnos el dinero, es posible que encontremos, por ejemplo:
- Comisiones. Ya sea de apertura, de estudio, de amortización anticipada o del tipo que sea, estos cargos inflarán el coste final simplemente por que el banco nos realice tales gestiones.
- Productos vinculados. Muchos préstamos personales también nos exigirán que nos vinculemos a ellos contratando una serie de productos que, a la larga, nos costarán más dinero (cuentas, tarjetas de crédito, seguros, etcétera).
- Otro gastos de formalización que aparecen en ocasiones más concretas como, por ejemplo, los honorarios de un notario.
Informarse sobre si nuestro crédito personal para este verano tiene alguno de estos costes adicionales puede ayudarnos a evitarlos. En este sentido, desde el comparador online HelpMyCash.com queremos ofrecer una ayuda. Por eso, recomendamos esta guía gratuita elaborada por nuestro equipo de expertos financieros que podemos descargar aquí mismo y que nos ayudará a contratar financiación al mejor precio y acorde a nuestra situación.
Comentarios