Con los mejores préstamos online puedes ahorrar casi un 40 % de media
-
Miquel Riera
- /
- 7 de noviembre 2016
- /
- Crédito, Préstamos personales

Como reflejan los últimos datos publicados por el Banco de España, el interés medio del crédito al consumo descendió en septiembre hasta el 7,98 % tras cuatro meses consecutivos de subidas, algo que no ocurría desde el año 2013. Sin embargo, los préstamos online que conceden los bancos virtuales han mantenido su interés bajo mínimos, siendo su precio casi un 40 % más barato que la media del mercado. A continuación veremos cómo son estos productos, quién los concede y cómo podemos obtenerlos.
Los préstamos online, entre los más baratos
Según un estudio elaborado por HelpMyCash.com, el precio medio de los créditos al consumo puede superar hasta en un 39,4 % al de los préstamos online más baratos, tomando como referencia un crédito de 10.000 € a devolver en 60 meses. Para llegar a esta conclusión, se ha utilizado la calculadora de préstamos del comparador, una herramienta que permite saber cuánto cuesta un crédito con un importe, plazo e interés determinados y que muestra posibles alternativas mejores.
Por tanto, pedir un crédito online nos permite ahorrar casi un 40 % de media en intereses, aunque el ahorro puede ser aún mayor si tenemos en cuenta las comisiones y los gastos de vinculación que suelen incluir los productos financieros comercializados por la banca tradicional. En la siguiente tabla mostramos 3 de los préstamos por Internet más baratos:
Producto | Importe | Interés | Más info |
---|---|---|---|
Crédito Proyecto Cofidis | Hasta 15.000 € | Desde el 4,95 % TIN (5,06 % TAE) | |
Préstamo personal Cetelem | Hasta 50.000 € | Desde el 5,95 % TIN (6,12 % TAE) | |
Préstamo Plan Bigbank | Hasta 15.000 € | Desde el 6,74 % TIN (6,95 % TAE) |
Además de tener un tipo de interés muy por debajo de la media, estos préstamos online ofrecen dos ventajas adicionales: ninguna comisión y un nulo coste de vinculación. Las entidades que comercializan estos productos no cobran ni un solo euro a sus clientes por el estudio y la gestión de su solicitud y tampoco le obligan a contratar otros productos como seguros o tarjetas, lo que supone un ahorro importante a medio y largo plazo. De hecho, para conseguir estos créditos ni siquiera es necesario abrirse una cuenta, un requisito que sí exigen la mayoría de los bancos convencionales.
Cómo saber si un crédito online tiene buenas condiciones
No obstante, el tipo de interés mínimo de los préstamos por Internet, así como de los créditos concedidos por los bancos tradicionales, no se aplica en todos los casos. En general, las entidades ajustan el precio de sus productos al perfil de riesgo del cliente, por lo que sólo aplican el interés mínimo cuando el solicitante de financiación presenta un nivel de solvencia óptimo.
Es por esto que, al pedir financiación a una entidad (tanto si es virtual como si es física), es importante leerse detenidamente la oferta para saber si las condiciones del crédito que nos han aprobado se encuentran entre las mejores del mercado. Una herramienta que nos puede ayudar a averiguar cuál es el coste del producto que nos ofrecen es la guía gratis de HelpMyCash “Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas”, que contiene un formulario que nos permite conocer todos los gastos incluidos dentro del crédito y compararlo con otras ofertas.
Comentarios