Los depósitos a corto plazo, los que más han bajado su rentabilidad en 2013
- A. Portolés
- /
- 13 de noviembre 2013
- /
- Depósito a plazo fijo, Depósitos

El Banco de España ha actualizado su tabla con los tipos de interés aplicados a los depósitos a plazo de menos de 1 año, de entre 1 año y 2, y de más de 2 años comercializados entre enero y septiembre de 2013. En ella podemos ver cómo los plazos fijos que más han bajado su rentabilidad en estos 9 meses son los depósitos a corto plazo mientras que los plazos de más de 2 años son los que han logrado mantenerse más rentables, con una rentabilidad media del 2% TAE, tal y como muestra el siguiente gráfico elaborado a partir de estos datos oficiales:
La misma tendencia, incluso más pronunciada, la podemos encontrar en el siguiente gráfico, que muestra la evolución durante 2013 de las rentabilidades medias de los rankings de mejores depósitos de HelpMyCash:
Los depósitos a 6 meses son los que han sufrido una caída más pronunciada en los primeros meses del año (como consecuencia de que el Banco de España prohibiera los extratipos), y también son los que ofrecen la rentabilidad más baja en estos momentos.
Y a pesar de que los tipos se estabilizaron bastante a partir de verano, existe una clara tendencia a la baja, y más en estos momentos en que el Banco Central Europeo acaba de bajar los tipos de interés.
Así, en estos momentos, conseguir la mayor rentabilidad pasa entonces por:
- Abrir un depósito sin perder más tiempo, ya que los próximos meses no traerán sino peores ofertas
- Elegir un depósito a largo plazo (a pesar de que si la diferencia con los de corto plazo no es mucha), desde HelpMyCash recomendamos contratar a corto plazo, a no más de 1 año, lo que nos permitirá tener el dinero disponible si en el futuro aparece una oferta mejor
Comentarios