Los créditos al consumo experimentan la mayor subida en su precio desde hace un año
- Maria Garcia
- /
- 2 de julio 2018
- /
- Crédito, Préstamos personales

El Banco de España ha publicado sus datos y estadísticas mensuales sobre los créditos al consumo. Todos los meses, la entidad saca una enorme variedad de informes acerca de diversos temas y productos bancarios. De esta forma, somos capaces de hacer un seguimiento al precio de los préstamos personales en nuestro país. En esta ocasión, el indicador del precio final de los créditos, la TAE, sube hasta niveles que no veíamos desde marzo de 2017. Conocer la TAE media de los créditos al consumo nos permite saber si el préstamo personal que estamos pensando en contratar está dentro del mercado o es más caro.
La TAE media de los préstamos personales llega al 8,85 % en mayo
Después de tener un mes de abril con una TAE media del 8,47 %, esta pega una subida importante hasta el 8,85 %. Octubre de 2017 es la fecha en la que más nos acercamos a este dato con un 8,84 %. En marzo de ese mismo año superábamos esta última TAE de mayo con una cifra de 9,02 % TAE. Las oscilaciones entre los últimos doce meses no han parado y la cifra más baja que hemos visto es de un 8,11 % en noviembre.
Los créditos al consumo son todas esas financiaciones que se conceden bajo la forma de pago aplazado para satisfacer necesidades personales como pagar una reforma o unos estudios. La TAE es el precio final que pagaremos por esa financiación pues recoge el tipo de interés (TIN), más otros costes y consideraciones como las comisiones y el plazo. Por lo tanto, para una misma cantidad y un mismo plazo, podemos encontrar diferentes tipos de TAE que nos dirá cuál de ellos es el más barato.
Calcula y compara entre créditos porque los hay más baratos
La TAE media del Banco de España nos permite hacernos una idea de cómo se encuentra el mercado de préstamos personales en nuestro país. Sin embargo, también debemos saber que la competencia entre la enorme cantidad de entidades bancarias y las nuevas opciones de financiación de entidades de capital privado están posibilitando la aparición de créditos más baratos. Por lo tanto, siempre es buena idea comparar entre varias opciones, como los ejemplos que podemos ver en la siguiente tabla:
Prestamista | Cantidad máx. | Plazo | Coste | Me interesa |
---|---|---|---|---|
De 6.000 a 60.000 € | De 1 a 8 años | Desde el 6,95 % TIN (7,18 % TAE) | ||
De 3.000 a 30.000 € | De 1 a 8 años | Desde el 7 % TIN (7,23 % TAE) | ||
De 1.000 a 40.000 € | De 2 a 6 años | Desde el 5,92 % TIN (6,08 % TAE) |
Como vemos, estas tres entidades tienen un préstamo personal con una TAE más baja que la del 8,85 % de mayo de este año. Además, en las páginas web de estos créditos es posible hacer una simulación de la financiación que queremos. Así podremos saber cuánto vamos a pagar al final de reembolsar todo el préstamo personal sin llevarnos sorpresas.
Comentarios