Las tarjetas empezarán el curso con nueva normativa, la PSD2
-
Juan Alvarez
- /
- 11 de julio 2018
- /
- Tarjetas, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito, Tarjetas prepago

En 2007 arrancaron las andanzas de la Unión Europea para estandarizar los distintos métodos de pago y sus protocolos de seguridad, dando a luz a la directiva PSD (Payment Service Providers). Esta directiva pretendía también establecer las normas del mercado para que, de este modo, la competencia fuera mayor y más legítima entre los distintos proveedores de tarjetas y demás métodos de pago. No obstante, la Comisión Europea decidió que se realizara una revisión de este sistema regulador, lo que detuvo el avance de la PSD en 2013 y dinamizó la llegada de la PSD2, que se implantará en septiembre. Gracias a esta normativa, los usuarios podremos estar tranquilos, puesto que todas las operaciones de compras online y físicas estarán sujetas a unas medidas de regulación y de seguridad.
Las principales medidas de esta normativa en las tarjetas
La PSD2 tiene ciertos aspectos en los que mejora las medidas establecidas por su antecesora. La evolución de los métodos de pago a lo largo de la gestación de esta normativa la ha obligado a adaptarse a la situación actual del mercado. De este modo, las principales ventajas de esta directiva aportará al usuario son las siguientes:
- Mayor cooperación y competencia más leal: los pagos se podrán realizar a través de plataformas de terceros y el emisor original deberá facilitar el procedimiento.
- Mayor seguridad: se exigirá que los usuarios den dos de las siguientes 3 confirmaciones: tarjeta, PIN y biométrico
- Nuevos servicios: la inclusión de las fintech en la directiva PSD2 facilita que sus nuevos productos se adapten al mercado.
Además de ello, el PSD2 está orientado a adaptarse a futuras innovaciones, dejando camino a los conocidos como «Tech Giants» como Google o Facebook a implementar las mejoras de servicio que desarrollen, lo que podríamos encajar en el punto 3 de las medidas.
Compras online cómodas seguras con tarjetas de crédito gratuitas
Por ello, sabiendo que cuando volvamos de vacaciones, tendremos una nueva normativa europea de seguridad y de regulación de los métodos de pago, nunca está de más contar con el medio más utilizado por los españoles, una tarjeta de crédito. De hecho, podremos contar con uno de estos plásticos sin pagar por su emisión ni por su mantenimiento, es decir, se trata de tarjetas de crédito gratis como las siguientes:
Tarjeta de crédito | Límite de crédito | Coste del pago aplazado | Ventajas | Me interesa |
---|---|---|---|---|
Tarjeta de crédito Oro de WiZink | 10.000 € | 27,24 % TAE |
|
|
Tarjeta Visa Evo Finance | 5.000 € | 21 % TAE |
|
Además, estas dos tarjetas cuentan con un extra de seguridad, que podremos añadir a la puesta en marcha del PSD2, puesto que disponen de seguros de protección de compras y antifraude.
Comentarios