Las OMV cobran tres veces menos por ofrecer llamadas ilimitadas en el móvil

llamadas ilimitadas con omv

Contar con llamadas ilimitadas en nuestro móvil ya no es sinónimo de pagar una tarifa desorbitada. Gracias a las operadoras móviles virtuales (OMV), esta ventaja se ha democratizado, bajando su coste sustancialmente. De hecho, desde el comparador HelpMyCash hemos detectado que contratar este servicio es el triple de caro en las grandes telecos frente a lo que podemos conseguir con las virtuales. Ahora bien, ¿tendremos la misma calidad? ¿Hay letra pequeña?

Las llamadas ilimitadas ya no son una ventaja ‘premium’

En la telefonía móvil, al igual que en la conexión a Internet fija, las grandes telecos de toda la vida parecen tener la sartén por el mango. Al ser ellas las que invierten el dinero en las redes, pueden ser las primeras en ofrecer los servicios más punteros. El ejemplo más reciente lo encontramos en la conexión a través del 5G. Pero una vez llega la primera OMV al campo de juego, las reglas cambian.

Esto es lo que ha sucedido con uno de los servicios más codiciados por los parlanchines de la casa: las llamadas ilimitadas. Si hasta hace un par de años lo más demandado era contar con llamadas a cero euros, ahora son las tarifas con minutos ilimitados las que están en el punto de mira. ¿El motivo? Las OMV han hecho que sus precios se desplomen, animando a los consumidores más ahorradores a dar el salto a este tipo de bono. Ahora bien, ¿cuánto cuestan?

Si echamos un vistazo al comparador, podemos ver cómo el precio mínimo para una tarifa con gigas y llamadas ilimitadas es de 9,90 euros/mes. Este coste lo podemos conseguir de la mano de Hits Mobile, Llamaya u Ocean’s, entre otras. De hecho, podemos rebajar aún más el precio si eliminamos el bono de Internet, aunque no es la tarifa más habitual ahora mismo.

Cómo ahorrar hasta 240 euros con las OMV

Tal vez nos resulte caro pensar en pagar 10 euros por nuestra tarifa de móvil. No obstante, estas OMV nos incluyen 3 GB, además de los minutos gratuitos. Es decir, por 10 euros podemos tener una tarifa realmente completa, especialmente si somos de los que gastamos el teléfono con moderación y trasladamos el visionado de vídeos a los momentos en los que estamos conectados a una red WiFi.

Si aún así nos parece un precio elevado, tal vez debamos echar un vistazo a lo que nos costaría este mismo tipo de tarifa con las grandes operadoras. Y es que si queremos disfrutar de llamadas ilimitadas desde el móvil con Vodafone, Movistar y Orange deberemos pagar, por lo menos, 29,95 euros al mes. Aunque estas tarifas se llegan a complementar con 10 GB, como en el caso de Vodafone y Orange, la azul tan solo incluye 5 GB.

Pese a que son más gigas que con las virtuales, el precio es justo el triple. ¿Qué pasaría si subiéramos nuestro presupuesto con las OMV? ¿Cuánto nos exigirán por disfrutar de una modalidad similar al de las grandes telecos? Pues bien, aunque Hits Mobile y Llamaya se quedan en los 3 GB y Ocean’s sube a los 4 GB, no son las únicas que se mueven en esa franja de precios. Fi Network nos propone este bono de voz junto a 7 GB por 9,95 euros/mes.

Y si subimos nuestro presupuesto nos encontramos que por 25 euros/mes Llamaya se estira hasta ofrecer 20 GB. Por cinco céntimos menos Ocean’s nos pone la miel en los labios con 30 GB en el móvil. Aunque, una vez más, es Fi Network la que da con la combinación más económica: llamadas ilimitadas y 30 GB por 19,90 euros/mes. Por lo tanto, podemos llegar a ahorrar hasta 240 euros al apostar por operadoras virtuales.

¿En qué casos debería decantarme por Movistar, Vodafone u Orange?

Con esta diferencias de precios y prestaciones, la pregunta es evidente: ¿qué sentido tiene apostar por las grandes telecos? Pues bien, siempre hay clientes que prefieren a las conocidas, principalmente por el trato en persona en las tiendas físicas.

Ahora bien, dejando la atención, lo cierto es que estas telecos solo mantienen el tipo si queremos un móvil de última generación pagado a plazos o sumar contenidos premium, como la televisión o productos de domótica. Para un uso convencional de la tarifa, es evidente que no merece la pena seguir pagando de más.

Autor: Teresa Belaire


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.