Qué es la refinanciación de deudas y cómo puede ayudarnos
-
Agustina Battioli
- /
- 20 de septiembre 2017
- /
- Crédito, Préstamos con garantía hipotecaria

La refinanciación de deudas consiste en la agrupación de todos nuestros préstamos vigentes y tarjetas de crédito en un único crédito. Esta unificación de todas nuestras deudas nos permitirá pagar una única cuota mensual más baja que la suma de todas las mensualidades que pagamos, incrementando el plazo de reembolso y ayudándonos a equilibrar nuestra economía y saldar estas deudas de una vez por todas. Hoy en día existen diferentes formas de hacerlo según el tipo de deudas que tengamos.
Préstamos con garantía hipotecaria para grandes deudas
La gran mayoría de personas que necesitan una refinanciación de deudas es porque tienen varios préstamos de gran tamaño como una hipoteca o préstamos personales y varias tarjetas de crédito. Tener que pagar varias cuotas diferentes cada mes puede desequilibrar nuestra economía o incluso hacernos incurrir en un impago al ser incapaces de hacer frente a todas las mensualidades.
En estos casos los préstamos con garantía hipotecaria son la solución perfecta. Estos créditos nos permitirán agrupar todas nuestras deudas en una única, cancelar los demás préstamos vigentes y pagar una única cuota mensual. La condición de estos préstamos es que pongamos nuestra vivienda en propiedad como garantía de pago. Esta garantía permitirá a las entidades ofrecer mejores condiciones que las que nos podrían ofrecer los préstamos que tenemos vigentes si decidimos realizar una ampliación de capital. Por ejemplo, los préstamos con garantía hipotecaria de SuizaInvest nos permitirán obtener hasta el 35 % del valor de nuestra vivienda, con un interés desde el 12,68 % TAE, con hasta 20 años de plazo de reembolso y posibilidad de carencia de hasta 5 años. Además, sin importar ASNEF, es decir, no importa si hemos incurrido en un impago de alguno de los créditos por no haber podido hacer frente al pago de todas las cuotas de todas las deudas que tenemos vigentes.
Como precaución debemos saber que al poner nuestra casa como garantía corremos el riesgo de perderla si no podemos hacer frente al reembolso de las cuotas, aunque, como hemos visto, siempre podemos solicitar una carencia para evitar esta situación.
¿Cómo afecta a mi economía reunificar las deudas?
Para ver de manera más clara cuánto nos podría beneficiar solicitar un préstamo con garantía hipotecaria para reunificar nuestras deudas, en el siguiente ejemplo podemos ver cuánto pagaríamos cada mes las cuotas de varios préstamos vigentes y cuánto pagaríamos con una reunificación:
Préstamos vigentes actuales
Tipo | Cantidad | Coste | Plazo | Cuota mensual | Intereses que se generarían |
---|---|---|---|---|---|
Préstamo 1 | 8.000 € | 7 % | 36 meses | 247 € | 892 € |
Préstamo 2 | 3.000 € | 9 % | 18 meses | 178 € | 218 € |
Tarjeta de crédito 1 | 1.500 € | 23 % | 40 meses | 54 € | 661 € |
Tarjeta de crédito 2 | 2.300 € | 27 % | 48 meses | 79 € | 1.484 € |
Tarjeta de crédito 3 | 700 € | 25 % | 9 meses | 86 € | 75 € |
Total | 15.500 € | 644 € | 3.330 € |
Todos los préstamos reunificados en uno único
Tipo | Cantidad | Coste | Plazo | Cuota mensual | Intereses que se generarían |
---|---|---|---|---|---|
Préstamo con garantía hipotecaria | 15.500 € | 12 % | 48 meses | 408 € | 4.092 |
En este ejemplo, entre todos estos préstamos vigentes estaríamos pagando en total 644 euros y se generarían en total 3.330 euros en intereses. Al solicitar un préstamo con garantía hipotecaria reunificando todas estas deudas podríamos pagar una cuota de 408 euros, más de 200 euros más barato, y se generarían 4.092 euros en intereses. Aunque los intereses sean algo superiores, la reunificación de deudas sirve para poder afrontar todos los pagos en uno solo mensual y poder hacer frente sin problemas al reembolso.
Comentarios