La luz se dispara un 5% en los primeros 15 días de 2015

baja la luz en agosto 2015

Hace apenas dos semanas que empezamos el año con la «alegría» de que el término fijo de la luz se congelaba este año, lo que de primeras nos permite aguantar mejor la cuesta de enero. Sin embargo, poco nos ha durado la buena noticia ya que, según fuentes del sector, en los primeros 15 días del año el precio de la luz ha subido un 5%.

Subida del 17,2% respecto a diciembre

La energía eléctrica no da tregua y, un mes más, nos pone contra las cuerdas. Independientemente de que se haya congelado la parte regulada de nuestras facturas, lo cierto es que si revisamos el precio de la luz de diciembre y la de los primeros días de 2015, la subida es del 17,2%. Esto, sumado a los impuestos, se refleja en un incremento del 5% en nuestro recibo final. No olvidemos que la parte de la energía supone solo un tercio de la factura final, de ahí que el golpe parezca menor.

¿Por qué ha subido la luz?

En esta ocasión no se debe a las oscilaciones del precio, propiamente dicho, sino a una combinación de factores. El primero, y más evidente, es la propia demanda de energía. En pleno invierno y en fechas de reuniones familiares, calefactores, luces y placas de cocina u hornos no han dado respiro a las familias. Hasta aquí nada que no sea lo habitual en esta época.

Pero en esta ocasión se le suma otro factor: la falta de energía eólica e hidráulica. Estos dos sistemas son más económicos que los que obtienen la energía a partir de carbón, por ejemplo. Por lo tanto, el precio de producción se ha elevado. Así pues, una alta demanda a un elevado precio nos ha llevado a esta subida del 5%.

¿Una subida sin freno?

Ahora bien, no hay que ser alarmista. Recordemos que este incremento es respecto a los primeros 15 días de enero y nuestra facturas se componen de dos meses. A esto hay que sumarle que se espera una bajada de temperaturas con viento y lluvias. Aunque pueda parecer contraproducente, gracias a estos elementos las hidráulicas y las eólicas pueden generar su electricidad y reducir el precio final de la energía que «compramos».

Por lo tanto, al buen tiempo mala cara y si nuestro recibo se dispara, tal vez este es un buen momento para acudir al comparador de tarifas de luz  y gas en busca de una mejor oferta.

Fuente: ElMundo

Autor: Teresa Belaire


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.