La comunidad más hormiga y la más cigarra de España a la hora de ahorrar e invertir sus ahorros

invertir ahorros

La costumbre de ahorrar y la cantidad que cada uno guarda en su apartado de reservas dista según varios factores. El principal es, obviamente, la cantidad de ingresos que se perciben, aunque también afecta el ritmo de vida y la zona en la que se vive. Un reciente estudio elaborado por la entidad especializada en ahorro, COINC, muestra que existe una gran disparidad entre las diferentes Comunidades Autónomas, pero ¿cuál es la más ahorradora? También repasamos las mejores opciones para invertir estos ahorros actualmente.

¿Cómo invertir sin riesgo? Guía de nociones básicas

Los navarros son los más ahorradores y los andaluces, los menos

Los datos muestran que desde el 2016 al 2017 los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra han hecho una gran tarea para posicionarse los primeros en cuanto a cifras de ahorro (desde el séptimo puesto en el que se encontraban hace un año). Su ahorro medio anual es de unos 13.701 euros.

A estos les siguen los vascos, con unos 13.480 euros de media y los residentes de La Rioja, con una horro de 13.263 euros. Los extremeños y andaluces, por otra parte, son los que menos dinero reservan para el futuro (8.487 euros y 8.497 respectivamente).

En la mayoría de los casos, estas posiciones coinciden con los salarios medios de los ciudadanos que residen en estas comunidades. En el País Vasco es donde más se cobra (2.235 euros al mes).

¿Qué opción prefieren para invertir ahorros?

Los españoles somos bastante conservadores a la hora de ahorrar dinero. La mayoría emplea depósitos bancarios, planes de pensiones o cuentas de ahorro. Cada uno tiene características especiales:

  • Depósitos bancarios: el capital inicial no corre ningún peligro y, si es un depósito a plazo fijo, los beneficios fruto de la rentabilidad están 100% asegurados. Hay que tener en cuenta que la inversión debe hacerse de golpe, no hay posibilidad de ir ingresando los ahorros paulativamente.

Ranking de los mejores depósitos a plazo fijo

  • Planes de pensiones: cada vez son más utilizados, sobre todo ante la incertidumbre existente en torno a las pensiones en el país. Están pensadas para crear un colchón de cara a la jubilación y tienen ventajas fiscales. No obstante, los beneficios no están 100% garantizados.
  • Cuentas de ahorro: es el producto más sencillo y cómodo para ahorrar poco a poco. Funciona como una hucha virtual y es posible hacer ingresos cuando queramos y del importe que el cliente desee sin requisitos. Algunos establecen una cantidad máxima que se puede remunerar.

Top de las cuentas de ahorro más rentables

Autor: Marta Monforte


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.