¿Has tenido algún percance en tu viaje? Si lo pagaste con tarjeta quizás tengas derecho a compensación económica
- Maria Garcia
- /
- 26 de julio 2018
- /
- Tarjetas, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito

No paramos de recibir noticias del montón de afectados por huelgas de transportes, como las de la aerolínea lowcost Ryanair o la de taxistas de Barcelona. Miles de pasajeros que ven como ir o volver de vacaciones se convierte en una odisea. En casos de vuelos cancelados, podemos recibir una indemnización por parte de la compañía aérea. Sin embargo, a la hora de salir de viaje puede que ocurran muchos otros percances, como que nos pierdan las maletas u otros accidentes más graves. Si hemos sufrido algún contratiempo en nuestras vacaciones o viajes pagados con tarjeta de crédito, lo más seguro es que tengamos un seguro que nos cubre. Sin embargo, no todas las tarjetas contemplan las mismas coberturas y hay pólizas más completas que otras.
Los seguros de las tarjetas que cubren accidentes en vacaciones
El seguro más común de las tarjetas de crédito es el de accidentes en viajes. Las cantidades que cubren van a depender del banco propietario de la tarjeta, además, no todas nos indemnizan en los mismos casos. Resulta un poco difícil encontrar información sobre los seguros gratuitos incluidos en las tarjetas de los principales bancos, pero de las entidades que los comunican podemos sacar algunos datos de los llamados seguros de asistencia en viajes.
Este nos cubre en los casos en los que viajando en transporte público cuyo billete haya sido pagado con una tarjeta de crédito (a veces también se incluyen las de débito) suframos daños corporales. Los viajes en coche de alquiler también suelen entrar en este apartado. Aunque lo normal es que solo estemos cubiertos cuando el accidente sea tan grave que provoque el fallecimiento o una invalidez. Sin embargo, hay otras tarjetas que contemplan cobertura ante gastos médicos, incluso costes odontológicos de urgencia. Así como situaciones tan dramáticas como el secuestro del medio de transporte que usemos.
Otros seguros interesantes que tienen las tarjetas
Puede que no tengamos percances graves que nos incapaciten para seguir con el viaje, pero hay situaciones que nos pueden trastocar nuestras vacaciones. La pérdida o robo de equipaje puede ir incluido en nuestro seguro, así como la pérdida del pasaporte u otros documentos, hasta de las llaves de casa. También es común que nos cubran los gastos que se deriven de un aplazamiento o acortamiento de nuestras vacaciones por causas graves como fallecimiento de un familiar u hospitalización de uno de los asegurados (billetes de vuelta, noches de hoteles para el acompañante del hospitalizado, etc.).
Para verlo con ejemplos, hemos escogido la Tarjeta Oro de WiZink pues es una de las más completas en cuanto a coberturas de seguros para ver a cuánto ascenderían las cantidades a indemnizar en algunos casos. Si por prescripción facultativa, es decir, por orden de un médico, debemos quedarnos más tiempo en nuestro destino, nos darán hasta 150 euros al día para el hotel. En caso de que haya problemas en casa, como un incendio, nos pagarán el billete de vuelta. Si, por ejemplo, perdemos un vuelo porque el autobús que nos trasladaba al aeropuerto tiene algún problema, nos pagarán un billete nuevo o 100 euros cada 4 horas por gastos de hotel y manutención.
Tarjeta de crédito | Límite de crédito | Ventajas | Me interesa |
---|---|---|---|
Tarjeta de crédito Oro de WiZink | 10.000 € |
|
Tenemos que recordar que en caso de cualquier accidente cubierto por la tarjeta tendremos que llamar a la aseguradora cuanto antes para que nos presten sus servicios. Por lo tanto, es recomendable tener el número de la entidad en un sitio localizable y que no se pueda perder.
Comentarios