Europa se decanta por los préstamos para empresas más alternativos
- Sandra Garau
- /
- 16 de abril 2015
- /
- Crédito, Préstamos empresa

El último estudio sobre la financiación alternativa en Europa, realizado por la Universidad de Cambridge, concluye que la gran acogida que están teniendo los nuevos modelos de préstamos para empresas frente a los grandes bancos ha hecho que la financiación alternativa creciera en Europa un 144 % el pasado 2014, llegando a los 2.957 millones de euros en crédito.
Los nuevos préstamos para empresas se abren paso
La financiación alternativa se puede interpretar de distintas maneras, pero cada día es más común entenderla como el acceso directo al crédito a través de plataformas online, por eso el desarrollo tecnológico y el acceso a herramientas digitales hacen que sea tendencia en regiones como Europa Continental, Inglaterra y Estados Unidos. Sin ir más lejos, según el informe de la Universidad de Cambridge, durante los últimos tres años se han concedido préstamos a cerca de 10.000 pymes y startups solo en Europa.
En uno de los apartados del estudio se destaca la importancia que tiene la financiación alternativa a la hora de impulsar la innovación y generar nuevos puestos de trabajo. Pero, para que los nuevos modelos de préstamos para empresas sigan creciendo, es imprescindible la regulación del sector económico. Esto facilitará el crecimiento del mercado y garantizará mayor transparencia y protección a los consumidores y a los inversores.
“Los modelos de financiación alternativa, como la financiación colectiva y los préstamos entre
particulares, presentan un reto a las teorías clásicas de financiación y a los proveedores de financiación tradicionales”.
Profesor Raghu Rau
Director de finanzas y contabilidad de la Facultad de Negocios Judge
(Universidad de Cambridge)
Spotcap apuesta por los préstamos para empresas
Trabajar como autónomo o ser dueño de una pyme no es tarea fácil, porque además de tener que superar todas las dificultades que nos encontraremos por el camino, intentar conseguir la financiación necesaria para que la empresa salga a flote es casi misión imposible. Por suerte, los cambios que están sufriendo los mercados y la rapidez con que lo hacen, son el caldo de cultivo perfecto para la creación de alternativas económicas que logren dejar atrás el tradicional sistema bancario, que hasta ahora solo ha puesto trabas a todas las personas que han querido sacar adelante una idea de negocio.
El deseo por contar con una vía de financiación cómoda y sencilla ha dado lugar al nacimiento de entidades como Spotcap, que consideran que las pymes son la base fundamental para que la economía de un país crezca. Gracias a los préstamos para empresas, los pequeños negocios pueden contar con liquidez suficiente para cubrir sus necesidades básicas y conseguir sus objetivos con mayor facilidad.
Comentarios