España, potencia europea en el uso de tarjetas ‘contactless’
- Óscar Tejedor
- /
- 31 de enero 2018
- /
- Tarjetas, Tarjetas de crédito, tarjetas de credito gratis

Las tarjetas contactless se están apoderando progresivamente del continente europeo y especialmente de España. Los pagos sin contacto cada día son más conocidos y nos extraña menos utilizarlos. Mientras que hace algunos años se escribían artículos explicativos sobre las funcionalidades de las tarjetas contactless, hoy en día apenas necesitan presentación. Sin embargo, hay ciertos aspectos acerca de este tipo de plásticos que normalmente pasan desapercibidos y habitualmente no conocemos. Ya que España es el país de Europa que más uso hace de este tipo de pagos, conviene conocer hasta la última característica.
España, líder en tarjetas ‘contactless’
A los españoles siempre nos gusta destacar y dónde mejor que en el sector financiero. Efectivamente, somos los que más uso hacemos de los pagos sin contacto en toda Europa. Un 57 % de nosotros utilizamos las tarjetas contactless para adquirir productos y servicios, según el estudio El consumidor europeo conectado: una vida online, realizado por la firma de abogaos Osborne Clarke.
En el conjunto del continente, solamente el 45 % de personas utiliza este tipo de pagos sin fricciones, 12 puntos porcentuales menos que los españoles. Estos datos revelan que el miedo inicial que causaban las tarjetas contactless se está disipando progresivamente. Mientras que el año pasado la mayoría de peticiones de los clientes de los bancos estaban dirigidas hacia la seguridad de este tipo de plásticos, en 2017 las preguntas fueron sobre qué tarjetas incluyen esta tecnología, acorde con este estudio.
Todo lo que debes saber sobre los pagos sin fricciones
Recientemente, se cumplieron 10 años de la invención de la tecnología contactless para llevar a cabo pagos con nuestras tarjetas. Desde entonces, muchas compañías han ido adaptándose y miles de personas las hemos utilizado. Sin embargo, ¿sabemos todas las características los pagos sin fricción?
A un máximo de 3 centímetros debe estar nuestra tarjeta de un datáfono para poder llevar a cabo la transacción económica. Si esta es inferior a 20 euros, por defecto ni siquiera necesitaremos introducir nuestro número secreto de la tarjeta. Para mayores importes, el pin será obligatorio para aceptar el pago.
En cambio, si queremos emplear esta tecnología en cajeras automáticos, sí que nos pedirán el código pin, con el fin de evitar que nadie que no seamos nosotros (los titulares de la tarjeta) pueda utilizar nuestro plástico sin permiso.
Para la total seguridad, tarjetas de toda la vida
Hecha la ley, hecha la trampa. Casi un 80 % de las tarjetas son contactless, según un portavoz de ING, y los delincuentes son conocedores. El centro criptológico nacional ha afirmado recientemente que “la tecnología que utilizan estas tarjetas es insegura”. Han apuntado a la “posibilidad de clonación y a los ataques de transmisión” como los principales “problemas de seguridad”.
Si queremos evitar todos estos riesgos, deberemos dirigir nuestra búsqueda a aquellas empresas que todavía no han implementado la tecnología sin contacto a sus tarjetas. Entre ellas, destaca WiZink, ya que además de garantizarnos seguridad, no nos cobrará ningún tipo de cuota de apertura o mantenimiento y podremos solicitarla sin cambiar de banco.
Comentarios