¿En qué consiste el impuesto a los bancos? ¿Podría afectarte? Resolvemos todas las dudas

impuetso-bancos

Pedro Sánchez, el nuevo presidente del Gobierno de España, estudia aplicar a los bancos españoles un nuevo impuesto. Esta iniciativa ha sido criticada por muchos y aplaudida por muchos otros. Pero ¿qué es exactamente el impuesto a los bancos? ¿qué consecuencias podría tener? A continuación, resolvemos algunas de las dudas más habituales sobre este tema.

¿Cuál es el objetivo del impuesto a los bancos?

Con el nuevo impuesto que se podría aplicar a la banca se espera compensar el déficit de la Seguridad Social que se estima que es de 17.000 millones de euros y ayudar a pagar las pensiones.

¿De cuánto sería este gravamen?

La media sería un porcentaje de entre el 6 % y el 7 % sobre los beneficios que hayan obtenido las entidades. Para los bancos domésticos un 10 % y para grandes entidades entre el 2 % y el 3 %.

¿Y cuánto dinero se podría recaudar?

Según los cálculos, se estima que con el impuesto a la banca se podrían recaudar entre 15.000 y 20.000 millones de euros.

¿Con qué justificación se quiere aplicar?

Para justificar la aplicación de esta comisión, el Gobierno ha explicado que los ciudadanos rescataron la banca durante la crisis económica, por lo que es justo que ahora los bancos contribuyan.

¿Cuándo entraría en vigor?

De momento se trata únicamente de una propuesta, por lo que no hay fecha.

¿Qué consecuencias podría tener para los clientes?

A pesar de que el impuesto se aplicaría únicamente a los bancos, es posible que también tenga consecuencias para los clientes. Si las entidades ven que su beneficio se reduce en un 10 %, probablemente subirán los precios de sus productos. Esto se traduce en préstamos e hipotecas más caras, cuentas con más comisiones o depósitos con menor rentabilidad.

¿Tienes miedo de que tu banco empiece a cobrarte más comisiones?

Si no lo tienes claro y crees que tu entidad bancaria podría empezar a subir las comisiones de un momento a otro puedes cambiarte a un banco que siga una política de comisiones mínimas. Con una cuenta sin comisiones para la operativa básica (generalmente, una cuenta online) tendrás muchas menos posibilidades de que el banco acabe repercutiendo este impuesto sobre ti.

En la siguiente tabla, dejamos tres de las mejores ofertas:

CUENTA VENTAJAS REQUISITOS CONTACTO
Cuenta_ON de Bankia
  • Sin nómina ni comisiones
  • Operativa 100 % online
  • Tarjetas gratis
  • Sin requisitos
Cuenta Corriente imaginBank
  • Sin nómina ni comisiones
  • 9.500 cajeros de CaixaBank es España y 200.000 en Europa
  • Regalos a cambio de los ingresis
  • Sin requisitos
Solicitar
Cuenta Corriente Openbank
  • Sin nómina ni comisiones
  • Muchos descuentos exclusivos
  • 7.500 cajeros Santander y Popular gratis
  • Sin requisitos
Solicitar

Autor: Elisenda Picart


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.