En abril se invirtieron 9.300 millones de euros menos en depósitos
-
Marta Monforte
- /
- 29 de mayo 2018
- /
- Depósitos

Tras la ligera remontada registrada el pasado marzo en lo referente a la inversión en depósitos, los últimos datos publicados por el Banco de España muestran un nuevo descenso. En concreto, en el pasado mes de abril, las empresas y familias residentes en España depositaron 9.300 millones de euros menos en estos productos de inversión. ¿Cómo es el panorama de inversiones seguras en la actualidad? ¿Cuál es la mejor estrategia para los españoles?
10 depósitos rentables que lideran el mercado
Los depósitos de empresas, los más afectados por el descenso
En cuanto a la clasificación por tipo de inversores, en el caso de los hogares, la cantidad de dinero invertida en mayo fue de 771.500 millones de euros, lo que supone un descenso de 2.600 euros, un -0,43 % respecto al mes anterior.
Una bajada no tan grave como la que han vivido los depósitos de sociedades no financieras, un -2.83 % menos respecto a las cifras de marzo.
Sin embargo, si tomamos como referencia los datos de 2017 la cifra se ha incrementado. En el caso de la inversión que las familias han realizado en depósitos ha subido solamente un 0,46 % respecto a 2017, pero la cantidad de las empresas ha ascendido un 4,92 %.
¿Cómo son los depósitos en este momento?
Los depósitos son, en primer lugar, escasos. Es decir, la mayoría de bancos del país los han ido eliminando de sus ofertas o reduciendo su interés casi al 0 % TAE.
Esta escasez de productos nacionales hace que nuevos bancos extranjeros hayan invadido el sector, ofreciendo depósitos que, aunque no alcanzan las elevadas rentabilidades anteriores a la crisis, sobresalen respecto a los bancos españoles.
Por último, en lo que respecta al plazo de los depósitos, las rentabilidades más altas se encuentran en los productos superiores al año. Algo que crea un dilema a los inversores teniendo en cuenta que todo apunta a que a finales de 2018 haya una subida generalizada de tipos de interés.
3 depósitos que resisten y mantienen alta rentabilidad
Como hemos mencionado, los depósitos de bancos extranjeros son los que ofrecen una rentabilidad superior. Cabe destacar que son igual de seguros que los nacionales, solamente los diferencia el Fondo de Garantías al que están adheridos y peculiaridad en la declaración de los intereses, como queda detallado en esta página sobre depósitos europeos.
DEPÓSITO | INTERÉS | CARACTERÍSTICAS | CONTACTO |
---|---|---|---|
1,92 % TAE |
|
||
Depósito Atlántico a 5 años | 1,64 % TAE |
|
Solicitar |
Depósito Younited Credit a 3 años | 1,25 % TAE |
|
Comentarios