
El Euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará abril alrededor del 0,528%, al menos previsiblemente a falta de un solo valor para cerrar el mes y obtener el dato oficial del Banco de España. Así, el índice alcanza un nuevo mínimo histórico sin vistas a un repunte a largo plazo, sobre todo por las expectativas de una rebaja de tipos que podrían pasar este jueves del 0,75% al 0,50%.
¿Cómo afectará a las hipotecas la nueva bajada del Euribor?
Gracias a esta nueva bajada en la cotización del Euribor, las hipotecas a las que toque revisión en abril disfrutarán de una bajada considerable. Para un ejemplo de hipoteca de 125.000 € a 25 años con un interés de Euribor + 1,00%, éste será el efecto de la bajada:
- Con revisión anual, pasan de pagar 552,62 € a una cuota de 501,57 € (51,05 € de ahorro mensual o 612,63 € anual)
- Con revisión semestral, pasan de pagar 508,78 € a una cuota de 501,57 € (7,21 € de ahorro mensual o 86,50 € semestral)
Estamos, por tanto, ante una excelente noticia para los millones de personas con hipoteca referenciada al Euribor… o al menos para los que no tienen la temible cláusula suelo, ésa que pone un interés mínimo independientemente del Euribor y que se está haciendo notar con especial crudeza estos últimos meses.
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres comentar algo? Exprésate con nosotros vía Twitter o a través del foro de hipotecas. Únete a la Comunidad HelpMyCash.
Comentarios