El ‘Cyber Monday’, un campo de minas para nuestra tarjeta de crédito
-
Patricia Sendra
- /
- 26 de noviembre 2018
- /
- Mejores tarjetas, Tarjetas, Tarjetas de crédito, tarjetas de credito gratis

El Cyber Monday, o día de las compras online, llega dos días después del famoso viernes negro con la intención de que los más rezagados no se queden este año sin sus ofertas. Y es que, según un estudio publicado por la auditoría KPMG, durante el 2017 fueron más del 57% de los cibernautas los que prefirieron realizar sus compras por Internet. Estos índices siguen aumentando, pero debemos tener cuidado a quién fiamos nuestro dinero antes de que nos llegue el paquete. Por ello, comprar con nuestra tarjeta de crédito nos aportará una mayor seguridad gracias a los seguros de compras gratuitos que en ellas podemos encontrar.
Protege tus compras del Cyber Monday con los seguros de compras
Según datos del observatorio de Cetelem, el número de compras online se incrementó entre el 2016 y el 2017 en un 38%, donde pasamos de gastar 1.413 a los 1.954 euros anuales. Sin embargo, el número de devoluciones y quejas por compras online también ha aumentado. Este hecho se puede dar por tres razones:
- El envío no llega
- El producto que nos llega no es el que hemos solicitado
- El paquete llega en mal estado
Si esto nos llega a ocurrir, es aconsejable saber que muchas tarjetas de crédito nos ofrecen de forma gratuita un seguro de protección de compras, con el que podremos recuperar el dinero perdido. La tarjeta de crédito Wizink es un buen ejemplo, ya que nos cubrirá hasta los 6.000 euros anuales en nuestras compras:
Tarjeta | Tarjeta de crédito WiZink |
---|---|
Importe | Hasta 10.000€ |
Seguros incluidos |
|
Características seguro de compras |
|
Me interesa | Me interesa |
Además, con el seguro de compras Wizink nos devolverán el dinero si nos atracan hasta 12 horas después de sacarlo de un cajero, si nos roban el móvil y realizan llamadas con él e incluso si tenemos entradas para un concierto y por causa justificada no podemos asistir.
Qué tener en cuenta antes de realizar una compra por Internet
Antes de comprar por Internet debemos asegurarnos que nos encontramos en una página segura. Para comprobarlo es importante fijarnos en varios aspectos que nos ayudarán a resolver nuestras dudas:
- Comprobar que la página comienza por https: todas las webs que comienzan por este dominio tienen los datos encriptados. Es decir, establecen un protocolo de transferencia de datos segura.
- Fijarnos en que el link comience por un candado verde: esto significa que la página web cuenta con el certificado de seguridad correspondiente.
- Consultar los apartados legales de la página: en toda página web deben aparecer tanto las ‘condiciones legales’ como la ‘política de privacidad’. Si ambos apartados no figuran en la página web que estamos consultando deberemos desconfiar de ella.
Aun teniendo en cuenta estas recomendaciones, es importante no perder de vista nuestra economía y no gastar más de lo que tenemos. Comprar con nuestra tarjeta de crédito nos da la opción de poder financiar nuestras compras, pero es importante ser conscientes de los intereses que pagaremos y en qué plazo devolveremos el capital.
Comentarios