Depósitos combinados con fondos: solo son rentables si se asume riesgo
-
Elisenda Picart
- /
- 30 de mayo 2018
- /
- Depósitos

Los depósitos combinados son esos productos que mezclan dos tipos de rentabilidad: a plazo fijo y variable. Una parte de la inversión renta a unos intereses fijados con el banco con antelación y que el cliente recibirá con total seguridad. Pero el resto del dinero obtendrá rentabilidad variable, es decir, que dependerá de la evolución de uno o varios activos. Comúnmente, los depósitos combinados suelen ser más rentables que los plazos fijos. Pero esto no es una regla fija. Lo cierto es que solo obtendremos elevados tipos de interés si la mayoría del capital lo metemos en la parte variable, lo que no nos asegura recibir ningún beneficio.
Los depósitos combinados: las dos caras de la moneda
Como hemos explicado, los depósitos combinados están formados por dos tipos de inversión, a plazo fijo y variable. La primera parte, la fija, cuenta con las mismas garantías que un depósito tradicional. Esto significa que:
- La rentabilidad que nos promete el banco será la que obtendremos al final de la imposición. Por tanto, podremos conocerla por avanzado.
- Tanto el capital como los intereses están doblemente garantizados, tanto como por el propio banco con por el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra de la entidad, que nos devolvería hasta 100.000 euros.
Pero la parte variable, que generalmente es un fondo de inversión, no dispone de estas garantías. Para empezar, solo obtendremos rentabilidad si ha habido una evolución positiva de los activos. Además, son productos que solo están garantizados por el banco, de forma que no disponen de una segunda garantía.
A más riesgo, más rentabilidad
Generalmente, los depósitos combinados se anuncian con rentabilidades superiores a los plazos fijos tradicionales. Sin embargo, la realidad es que no siempre es así:
- Se anuncia la inversión máxima que se podría obtener, pero esta depende de si la parte variable ha tenido una evolución positiva.
- Las altas rentabilidades se reservan para aquellas inversiones que se hagan en su mayor parte a un activo variable.
Podemos verlo más claramente con un ejemplo. El Depósito Combinado con Fondos de BBVA se comercializa con las siguientes características:
- Depósito fijo al 30 % y Fondo de Inversión al 70 % = Rentabilidad máxima del 0,65 % TAE
- Depósito fijo al 50 % y fondo de inversión al 50 % = rentabilidad máxima del 0,40 % TAE
- Depósito fijo al 70 % y fondo de inversión al 50 % = rentabilidad máxima del 0,15 % TAE
Las mejores opciones sin riesgo
Pero si queremos conseguir rentabilidad no hay que renunciar por completo a la seguridad. En la siguiente tabla encontraremos tres ejemplos de ello, tres plazos fijos totalmente rentables y con intereses muy por encima de la media.
DEPÓSITO | INTERÉS | CARACTERÍSTICAS | CONTACTO |
---|---|---|---|
1,46 % TAE |
|
||
Depósito Atlántico a 5 años | 1,64 % TAE |
|
Solicitar |
Depósito Younited Credit a 3 años | 1,25 % TAE |
|
Comentarios