¿Cómo vas a pagar los 366 euros por niño que cuesta la vuelta al cole?
- Maria Garcia
- /
- 7 de septiembre 2018
- /
- Tarjetas, Tarjetas de crédito

Cuando empieza el cole tenemos que hacer frente a compras inevitables como la de los libros de texto. Además, no hay año que no se cuele algún otro gasto como una mochila, un par de zapatillas, material de papelería… El diario Expansión ha publicado los datos del coste que tiene la vuelta al cole del curso 2018-2019 y esta vez es algo más bajo que el año anterior, 366,42€. El curso pasado la cifra estaba en 40 euros más. No todos hemos sido tan previsores como para ir comprando algunas cosas durante el verano y ahora se nos vienen todos estos gastos a la vez. Desde HelpMyCash.com hemos pensado en varias soluciones, como aplazar los pagos con una tarjeta de crédito. Pero, ¿cuánto nos va a costar de más si financiamos estos gastos?
Consigue financiación sin intereses ni costes de más
En el mercado compiten numerosos establecimientos y grandes almacenes que ofrecen financiación propia. Muchos de ellos, para ganar clientes ofrecen la posibilidad de aplazar las compras en un número de cuotas establecidas sin coste. Es el típico ‘compra ahora y paga sin intereses en X meses’. La realidad es que estas promociones pueden sernos de gran ayuda para hacer frente al coste de la vuelta al cole. No obstante, siempre debemos controlar otros gastos que puedan tener estas tarjetas como comisiones de mantenimiento, por ejemplo. Aunque siempre tenemos la opción de cancelarla cuando creamos que ya no la necesitamos.
La mayoría de estos establecimientos operan a través de tarjetas de crédito que debemos contratar. Como ejemplo, con Carrefour Pass tenemos 3 o 10 meses sin intereses. La Tarjeta de Compra de El Corte Inglés ofrece los tres primeros meses sin intereses y después aplicará una TAE del 5,23%, cuatro veces menos que la TAE media de las tarjetas de crédito que suele ser del 20%. FNAC también dispone de 3, 6 o 10 meses sin intereses.
Si ya dispones de tarjeta de crédito, ¿cuánto te costará financiar la vuelta al cole?
Según el Banco de España, en 2018 hay más de 53 millones de tarjetas de crédito en circulación. Por lo tanto, puede que ya dispongas de una y no te convenza solicitar otra. El coste final de lo que financiemos depende mucho del interés que nos aplique nuestra entidad, pero podemos hacer algunos cálculos:
- Para compras de 350 euros y con la suerte de que nuestra tarjeta tenga un interés de un 15%, pagaremos unos 10 euros en intereses. Esto da de resultado cuotas de 100 euros durante 3 meses y una última de 60 euros.
- En cambio, si nuestra tarjeta tiene un interés más común del 22%, el coste de la financiación será de 15 euros. Igual que en el anterior, serán 3 cuotas de 100 euros y una última de 65 euros.
Como vemos, el coste de pagar en varias cuota tampoco es demasiado elevado y podemos tenerlo en cuenta. Siempre se recomienda pagar cada mes lo máximo posible, así como hacerlo en el menor tiempo posible. De esta forma nos ahorraremos pagar más en intereses. Muchas tarjetas bancarias tienen también la opción de escoger una compra y aplazarla en plazos concretos con intereses más bajos o inexistentes. Desde la banca online podremos ver cuáles son los que tienen nuestra entidad y de qué modo puede hacer más barata la vuelta al cole.
Comentarios