¿Cómo saber qué tipo de cuenta bancaria me conviene?
-
Sergi Abellan
- /
- 22 de junio 2020
- /
- Cuenta ahorro, Cuenta corriente, Cuenta Nómina, Cuenta remunerada, Cuentas, Cuentas online, Cuentas sin comisiones, Cuentas sin nómina, Mejores cuentas, Sin categoría

Antes de elegir una cuenta bancaria, debemos preguntarnos qué tipo de cuenta necesitamos exactamente y para qué la vamos a usar, pues la elección de una cuenta u otra puede variar según nuestra situación financiera o personal. En el mercado actual podemos encontrar cuentas de todo tipo, siendo las más comunes las cuentas corrientes o cuentas sin nómina, las cuentas nómina, las cuentas de ahorro y las cuentas remuneradas. Cada tipo de cuenta presenta sus particularidades y su uso es distinto, por lo que conviene plantear una serie de cuestiones antes de escoger.
¿Cuando me interesa una cuenta sin nómina?
Una cuenta sin nómina o una cuenta corriente que no exija ingresos es un tipo de cuenta bancaria muy demandada. Sin embargo, ¿cómo saber si este tipo de cuenta es la más adecuada? Podemos responder a esta pregunta mediante los siguientes preceptos:
- No disponemos de ingresos
- Disponemos de ingresos irregulares o bien estos han menguado
- Nuestro banco actual nos está cobrando comisiones y queremos una cuenta sin requisitos
- Buscamos una cuenta para compartir gastos pero que no exija mantener un saldo concreto en su interior
- Buscamos una cuenta secundaria para emplearla para compras online o por sus ventajas para viajar
- Disponer de una cuenta de «refuerzo» por si la aplicación de nuestra cuenta principal fallase y no nos permitiese operar
- Para obtener una tarjeta extra que emplear en casos de urgencia, como pérdida o robo
Ranking mejores cuentas sin nómina
¿Cuando me interesa una cuenta nómina?
Si disponemos de una fuente de ingresos regular y queremos tener acceso a ventajas, una cuenta nómina es nuestra mejor opción, puesto que, al domiciliar una nómina:
- Nos otorga ventajas como devolución de recibos o descuentos
- Queremos dejar de pagar comisiones
- Queremos obtener un regalo (dinero en efectivo, tecnología)
- Deseamos disponer de una tarjeta de crédito
Ranking mejores cuentas nómina
¿Cuando me interesa una cuenta de ahorro?
Las cuentas de ahorro son cuentas diseñadas para incrementar el capital, por lo que su operativa es limitada. En una cuenta de ahorro no podemos domiciliar ingresos ni recibos y tampoco disponemos de tarjeta. Si queremos ahorrar, es mejor hacerlo con este tipo de cuenta bancaria y no en una cuenta corriente. Además del objetivo del ahorro, una cuenta de estas características nos interesa cuando:
- Buscamos una cuenta que tenga rentabilidad para incrementar nuestro capital sin riesgo
- Queremos ahorrar a nuestro ritmo, sin imposiciones como ocurre con otros productos de ahorro
- Que nos permita tener acceso a nuestro dinero, algo que no es posible con los depósitos
- Queremos ahorrar en pareja, pues muchas de estas cuentas admiten hasta dos titulares
Ranking mejores cuentas de ahorro
¿Cuando me interesa una cuenta remunerada?
Las cuentas remuneradas son un tipo de cuenta que combinan la operativa de una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. Si bien su rasgo más destacado es el mismo que el de la cuenta de ahorro, ambas se diferencian en aspectos clave como lo son la operativa. Si queremos ahorrar y no sabemos si escoger entre un tipo de cuenta u otra, debemos saber que una cuenta remunerada nos interesa por lo siguiente:
- Queremos una cuenta que nos aporte intereses por nuestro capital
- Queremos disponer de esos beneficios durante el día a día, puesto que, al tratarse de una cuenta que exige ingresos o vinculación, la usaremos para nuestros pagos
- Preferimos manejar el dinero directamente desde el cajero, ya que este tipo de cuenta, a diferencia de una cuenta de ahorro, si permite sacar e ingresar dinero al disponer de una tarjeta vinculada
Ranking mejores cuentas remuneradas
¿Cuando me interesa una cuenta online?
Una cuenta online no es un tipo de cuenta en sí, pues cualquier cuenta de las anteriormente mencionadas pueden ser online. Las cuentas online son aquellas cuya operativa se gestiona de forma telemática sin tener que acudir a la oficina. Este tipo de cuentas han ganado especial relevancia y más de la mitad de clientes de grandes bancos como Bankia, BBVA o Santander ya operan online. La operativa online nos interesa cuando:
- No tenemos tiempo para acudir a la oficina
- Cerca de nuestro lugar de residencia o de trabajo no hay ninguna sucursal
- Pagamos comisiones por cada gestión presencial
- Queremos acceder a nuestras finanzas a cualquier hora y a cualquier día
Ranking mejores cuentas online sin comisiones
Comentarios