Cómo financiar tu coche favorito de entre los 90 millones fabricados
- Óscar Tejedor
- /
- 21 de noviembre 2017
- /
- Crédito, Créditos Gratis, Préstamos personales

La consultora reconocida internacionalmente Standard and Poors ha estimado que las ventas de los automóviles se mantendrán estables durante los próximos dos años. Y es que durante 2016 se llegaron a fabricar 88 millones de coches, lo cual supuso una cifra histórica máxima a lo largo de un año. Por tanto, todo indica que el coche va a seguir siendo un actor relevante de nuestra vida cotidiana y, si estamos pensando en comprar uno, sabemos que no es precisamente barato. De allí la gran importancia que financiar coche, ya que muchas veces necesitaremos aplazar su coste a lo largo de varios años.
Se estiman más de 100 millones de coches vendidos en 2020
Según el mismo estudio de la consultora S&P, la previsión de automóviles vendidos en 2020 supera los 100 millones de unidades, cifra que supondría un nuevo máximo histórico. De hecho, se producirán pequeños incrementos en las ventas de coches durante los próximos años. En 2018 se estima un 3 % más de ventas en todo el mundo y en 2019, un 2 %.
El mismo informe apunta que, a consecuencia de este incremento, cada vez más personas van a necesitar hacer uso de créditos para financiar su coche. Y es que los vehículos no son bienes que generalmente podamos pagar de golpe en un día. Los españoles pagamos en 2016 una media de 16.668 euros por nuestro auto nuevo, según datos de la Agencia Tributaria.
Financiar coche como alternativa
Con estos precios de los vehículos, lo más habitual es que acudamos a la financiación de nuestro concesionario para aplazar el pago de nuestro coche durante varios años. Pero esa no siempre será la mejor opción. De hecho, podemos llegar a ahorrarnos varios cientos de euros si elegimos financiar nuestro coche mediante un préstamo personal.
Afortunadamente para nosotros, las empresas de créditos con garantía personal tienen a nuestra disposición una amplia oferta de métodos para financiar nuestro coche. Podremos disponer de más de 50.000 euros y devolverlos en cómodas cuotas mensuales durante más de cinco años. Mostramos, pues, varias de las mejores ofertas de préstamos para comprar vehículos:
Prestamista | Importe | TAE | Plazo | Me interesa |
---|---|---|---|---|
Cetelem | Entre 3.000 € y 50.000 € | Desde el 6,11 % | Entre 3 meses y 8 años | |
ING | Entre 6.000 € y 60.000 € | Desde el 6,11 % | Entre 1 y 7 años | |
Cofidis | Entre 4.000 € y 15.000 € | Desde el 6,12 % | Entre 1 y 6 años | |
BigBank | Entre 1.000 € y 15.000 € | Desde el 6,43 % | Entre 1 y 5 años |
Antes de tomar cualquier decisión deberemos averiguar si el concesionario donde queremos adquirir nuestro coche tiene alguna promoción vigente, contra la que ningún préstamo podrá competir. Existen algunas que nos ofrecen financiar el coche sin intereses y otras que nos aplican un descuento directo sobre el precio del vehículo. Por ello conviene siempre llevar a cabo una gran labor de comparación para escoger la oferta que más se ajuste a nuestras necesidades.
La compra de coches dispara los créditos al consumo
El Banco Central Europeo ha señalado en un informe reciente que, tras varios años en los que las ventas de vehículos se mantuvieron, en 2015 volvieron a subir y no han cesado hasta ahora. Uno de los motivos es que el tipo de interés de los préstamos coche ha “disminuido en los tres últimos años”, sobre todo en España y Francia.
Uno de los efectos que ha tenido este incremento en la compra de vehículos ha sido la subida de créditos al consumo. En los últimos 12 meses se han concedido un 10 % más de préstamos que en el anterior año. En Europa, España es el segundo país en el que más demanda existe de este tipo de créditos, solamente tras Italia.
Comentarios