Cómo escoger el mejor portal inmobiliario a la hora de comprar una casa
-
Kasaz
- /
- 26 de enero 2021
- /
- Hipotecas, Portales inmobiliarios

La búsqueda de una vivienda suele ser uno de los puntos más importantes durante el proceso de comprar casa. Al principio te surgirán un mar de dudas donde deberás pensar qué es lo que quieres priorizar a la hora de escoger las características que tendrá tu casa, y cuando tengas claro el presupuesto, el número de habitaciones y la zona en la cual deseas vivir, – entre otras premisas imprescindibles -, será el momento de empezar a buscar el piso de tus sueños.
Y es aquí donde podrás escoger contratar los servicios de una inmobiliaria o buscar por libre en uno de los tantos portales inmobiliarios que podemos encontrar por Internet.
Sin embargo, para tener éxito en la búsqueda de tu casa y para evitar frustraciones y pérdidas de tiempo innecesarias, en este artículo te ayudaremos a escoger el mejor portal inmobiliario a la hora de comprar una casa, teniendo en cuenta 10 factores imprescindibles que harán del proceso de búsqueda, una experiencia agradable y llena de ilusión.
Factores a tener en cuenta a la hora de escoger un portal inmobiliario
La mayoría de los compradores suelen realizar su búsqueda principal en los buscadores más comunes como puede ser Google, y es ahí donde, a raíz de la búsqueda que hayan realizado, les aparecerá el listado de portales inmobiliarios con pisos disponibles de esas características.
No obstante, eso puede llevarnos horas y horas para dar con el piso adecuado, ya que muchos portales no muestran una información 100% real y verificada, y por eso es mejor saber a qué portal debemos dirigirnos directamente para optimizar tiempo y esfuerzos.
De este modo, portales inmobiliarios como Kasaz.com, cumplen con estos factores imprescindibles a tener en cuenta a la hora de buscar una vivienda:
1. El número de inmuebles
Muchas veces, la gente suele dejarse llevar por las primeras impresiones y esto es lo que hace que, a primera vista, se tienda a escoger por cantidad antes de por calidad.
Cuando vamos a pedir comida, los ojos son los que escogen, y si en un plato hay más cantidad por el mismo precio, escogeremos ese. También pasa a la hora de comprar ropa, pues en muchas ocasiones preferimos comprarnos 10 prendas de ropa en una tienda más barata, que no una prenda en una tienda más cara y con más calidad. Y así con un sin fin de ejemplos más.
Pero, te preguntarás, ¿y porque haces esta comparativa si hablamos de portales inmobiliarios? Pues porque la mayoría de los compradores caen en este error a la hora de buscar un portal inmobiliario para dar con el piso de sus sueños.
En una encuesta realizada por Kasaz.com vimos como la mayoría de los compradores preferían, de primeras, un portal donde hubiera por ejemplo, 100.000 pisos, en vez de 50.000.
Sin embargo, en una de las siguientes preguntas tenían que escoger si preferían un portal con 50.000 pisos únicos, o un portal con 100.000 pisos duplicados, y la respuesta, claramente fue que preferían un portal con 50.000 pisos únicos. Con lo cual, a la hora de escoger un buen portal inmobiliario, el número de propiedades es uno de los principales factores a analizar.
Si ves que un portal inmobiliario cuenta con una extensa cartera de inmuebles, pero a medida que vas pasando páginas y páginas detectas pisos duplicados, es decir el mismo anuncio pero con otro precio u otras características, no pierdas más el tiempo y busca otro portal como Kasaz.
En este caso, en Kasaz podrás encontrar un menor número de propiedades pero sin duplicados, ya que si hay más de una agencia que quiere publicar el mismo piso en ese portal, tendrás la posibilidad de ver todas las agencias unificadas en el mismo anuncio, para tu mismo escoger a cuál contactar.
2. La ubicación
La ubicación del inmueble es otra de las características a tener en cuenta a la hora de buscar piso, y con lo cual, es un factor también a analizar en un portal inmobiliario.
Si estás buscando una casa, y tienes claro el barrio o la zona donde vivir, la precisión de la calle será una de las cosas que necesitarás saber para determinar si el piso que hay anunciado te encaja con lo que buscas.
Hay zonas en las que no implicará grandes cambios vivir en una calle u otra, pero sabemos que en ciertos barrios o ciertos lugares, como por ejemplo en el famoso barrio de El Raval, de Barcelona, una calle puede cambiar mucho a la hora de decidir si te quedas con ese piso o no.
Por eso, la mayoría de los compradores buscan que los portales inmobiliarios les den las direcciones lo más exactas posibles, para así hacerse una idea de si ese piso puede ser una buena opción para ellos.
Sin embargo, son muchos los portales los que deciden poner un círculo enorme que engloba más de 3 km a la redonda, y donde ponen frases como “el anunciante prefiere no mostrar la dirección exacta, pero más o menos por aquí…”
De este modo, al comprador no se le ayuda y crea una pérdida de tiempo al contactar con pisos que piensan que están en un lugar pero luego resultan estar en otros. Por eso mismo, escoge un portal inmobiliario que se centre en ofrecer direcciones exactas o muy muy precisas, como es el caso de Kasaz.
3. Los metros cuadrados
¿Cuántas veces habéis ido a ver un piso que suponía tener 70 m2 y luego a resultado tener 30 m2 + un pequeño balcón? Si os ha pasado es que de nuevo habéis caído en la trampa de algún portal inmobiliario que no verifica la información que proporciona de sus inmuebles.
En este caso, la medida de un inmueble es primordial saber para decidir si puede encajar en lo que buscas o no. Y si en la ficha del piso en cuestión no refleja la realidad, a la hora de ver el piso, además de llevarte una decepción, habrás perdido de nuevo el tiempo.
Por eso, es muy importante fijarte si los portales inmobiliarios distinguen los metros cuadrados de esta forma, como lo hace Kasaz:
- Superficie construida
- Superficie construida + elementos comunes
- Superficie del vendedor
De ese modo, el anuncio te estará diciendo que en la superficie construida se reflejan los metros cuadrados que son totalmente habitables, que en la superficie construida más elementos comunes se reflejan los habitables más aquellos que no lo son como puede ser un balcón, una azotea, un jardín o trasteros y zonas comunes, y que en la superficie del vendedor constan los m2 que cree el vendedor que tiene la casa.
Así podrás hacer la comparativa y hacerte una idea de lo que se asemeja más a la realidad, viendo en muchos casos datos que no concuerdan, ya que por ejemplo el vendedor suele hinchar más el número en los metros cuadrados, o veces que sí que cuadra.
Pero, ¿cómo se comprueban estos m2? Pues mediante el Sistema de Verificación de la Sede Oficial del Catastro, una página donde poniendo la dirección y otros datos imprescindibles, se puede obtener información del piso como los m2 o el año de construcción. Por eso es muy importante que escojas aquellos portales inmobiliarios que te ofrezcan una información real y 100% verificada.
4. Las fotografías
Cuando buscamos piso, en una de las cosas que nos solemos fijar antes de todo es en sus fotografías. Una vez más, la primera impresión es la que cuenta y si las fotografías no nos entran por los ojos a la primera, lo más probable es que ese piso quede descartado.
Por este motivo, si un portal inmobiliario muestra sus pisos con fotografías pixeladas, borrosas, con marcas de agua muy grandes que no dejan ver bien el contenido o con una calidad nefasta, seguro que no vas a fijarte en sus pisos, ¿verdad?
Por eso, no pierdas el tiempo navegando por sitios que no tengan contenido de calidad, ya que puedes llevarte una sorpresa y encontrarte con fotografías ocultas y sin sentido en sus anuncios, y céntrate en aquellos portales que se toman la molestia de mostrar imágenes reales de los pisos, bien ordenadas y organizadas para que puedas hacerte una idea de la distribución del inmueble.
Con lo cual, una vez más busca aquel portal que cuide todos sus detalles, desde la ficha del anuncio, hasta las fotografías y te haga la búsqueda del piso y la navegación por la web, mucho más sencilla y dinámica.
5. Los filtros
Como sabes, aparte de tener claro de primeras el número de habitaciones, la zona o el precio e ir a por esos pisos que reúnan esas características, los portales inmobiliarios ponen a disposición del comprador unos filtros en su interfaz para que la búsqueda sea más fácil.
En este caso es muy importante que todos los anuncios tengan una descripción completa y detallada para atraer al máximo número de compradores, y eso solo se consigue con constancia, revisión y dedicación.
No sirve de nada si un portal cuenta con miles de pisos, si a la hora de ir a ver las características que deben constar en el anuncio, éstas están incompletas.
Con lo cual, volvemos a lo mismo, más vale información de valor y anuncios cuidados, pero pocos, que muchos pisos y con información sin sentido.
Por ejemplo, el portal de nueva generación Kasaz cuida a los usuarios teniendo en cuenta todo aquello que les puede preocupar. Por eso, optan por poner las características muy detalladas en cada uno de los pisos, para que así, una vez quieras hacer la búsqueda de piso como usuario, puedas encontrar los pisos bien catalogados en los distintos filtros disponibles en la interfaz.
6. Los extras
A parte de las descripciones y fotografías, hay algunos portales que han decidido usar la tecnología para aportar datos que puedan seducir más al usuario a la hora de decidir comprar ese piso o no.
Este es el caso por ejemplo de los tours virtuales, los videos en 360 u otros formatos que ayudan al comprador a visualizar mejor el piso que le interesa antes de perder tiempo en ir a visitarlo.
Además, estos formatos son imprescindibles en esta nueva normalidad, pues tal y como estamos viviendo la pandemia del Covid 19 y las numerosas restricciones, salir a casa o desplazarse a veces se hace imposible, y que mejor que contar con otros recursos para ir avanzando en el proceso de búsqueda de una casa, de forma fácil y rápida.
Por eso, a la hora de escoger un portal inmobiliario, fíjate en aquellos innovadores y que tengan una concepción más moderna y deshazte de aquellos portales tradicionales líderes con multitud de peros que pueden ocasionar estrés y frustraciones.
7. El contacto con el vendedor
Otro de los puntos imprescindibles a tener en cuenta a la hora de escoger un portal inmobiliario es la rapidez en la respuesta cuando quieres contactar con el vendedor para ir a ver una casa que te interesa.
En este caso, la mayoría de los portales líderes tradicionales no hablan directamente con el comprador, porque en teoría, un portal inmobiliario es un intermediario entre comprador y vendedor y el lugar donde se anuncian los pisos.
Con lo cual, si a algún comprador le interesa un inmueble, deberán contactar directamente con el vendedor particular o la agencia inmobiliaria que tiene ese piso.
Pero, ¿cuántos de vosotros no habéis contactado una y otra vez en el piso de vuestros sueños y nunca os han respondido? Este es otro problema de muchos portales, pues aunque el problema venga de la agencia inmobiliaria y la parte vendedora, el portal puede ayudar en este proceso.
En Kasaz, si ven que el vendedor no te responde en un plazo de 24h, y mandas un correo, ponen todo su empeño para contactar con la agencia y así agilizar el proceso, además de contestarte siempre a los emails y tratar de darte soluciones.
Por otro lado, tienen los pisos autovisitables, aquellos pisos a los que puedes visitar a tu aire, sin esperas, llamadas y sin contacto. Tan solo abriendo la puerta desde tu móvil y visitando el inmueble cuando tu quieras.
8. La usabilidad
Cuando busques un portal inmobiliario para comprar viviendas fíjate en su usabilidad. Si es sencillo y fácil seguro que te quedarás, ¿verdad?, pero si es rebuscado, y no encuentras lo que buscas lo más probable es que te acabes marchando.
Por eso hay algunos portales como el que te hemos nombrado de nueva generación, que basan su interfaz y su usabilidad exclusivamente para el comprador. Y cuando eso pasa, todo girará entorno a vosotros.
La experiencia de usuario de este portal ha sido trabajada y refinando cada día más, para llegar a construir una plataforma diferenciable y fácil de usar para encontrar vivienda, que es lo que al fin y al cabo, le interesa a quien compra casa.
Si un portal es directo, sencillo, intuitivo, con colores medidos y elementos visuales encajados a la perfección y pensados en el usuario, ese es el que has de escoger.
9. El diseño
Y lo mismo pasa con los diseños. Los portales líderes tradicionales que todo el mundo conoce porque llevan años y años encabezando el sector se están quedando anticuados. Y no en su forma de trabajar, que también, sino en sus diseños y en sus interfaces.
Ahora la gente lo que busca es modernidad, diseños nuevos y capaces de transmitir algo más que una simple web para buscar casa. La gente busca diseños que les transmitan al mismo tiempo ilusión y ganas de empezar una nueva experiencia y de imaginarse, mientras buscan vivienda en ese portal moderno, que ya están instalados en el piso de sus sueños.
Por eso, a la hora de buscar piso, deja que te lo pongan fácil y que el proceso de búsqueda sea agradable. Colores sin saturar, lectura clara, elementos visibles e interfaz fácil de navegar. Si el portal tiene eso, ya puedes seguir buscando un hogar.
10. El blog o las guías de ayuda
Después del proceso de búsqueda de una vivienda, aparecen muchos puntos más, y en muchas ocasiones, los compradores suelen estar un poco perdidos.
A veces no saben qué zona es mejor para vivir con niños o si escoger este barrio o este otro, y necesitan información que les ayude a decidir a tomar decisiones.
Igual pasa también a la hora de firmar contratos, preparar documentación para vender o comprar piso u otros miles de trámites que forman el conjunto de la compraventa de una casa, que los compradores necesitan conocer antes de hacer.
Y para eso, es muy importante buscar información en blogs o webs de calidad, que otorgan notoriedad y que el contenido que están ofreciendo sea veraz y real. De este modo, todo el proceso a la hora de comprar o vender un piso será mucho más fácil y sencillo con su apoyo.
Por lo tanto, ten en cuenta estos puntos y echa un vistazo a los blogs de los portales inmobiliarios, pues en muchas ocasiones se pueden encontrar consejos, informaciones tanto para compradores como para vendedores, y todo tipo de tips y recomendaciones para el hogar como hace KasazBlog.
Comentarios