El atuendo de las tarjetas de crédito se llama tecnología

tarjeta

Cada vez son más los productos financieros que se suben al tren tecnológico. Por ejemplo, la solicitud de préstamos vía online, la banca digital o los diferentes servicios que nos permiten pagar virtualmente. No obstante, las tarjetas de crédito son las pioneras en lo que respecta a innovación. Estos plásticos están constantemente evolucionando e incluyendo nuevos servicios, por ejemplo, el chip EMV, la tecnología contactless, el pago asociado mediante el móvil u otro objeto como una pulsera, etc. Una de las últimas novedades son las aplicaciones que han añadido bancos como el BBVA, para apagar la tarjeta en caso de pérdida.

Las tarjetas de crédito más avanzadas

Ya hemos comentado que cada vez son más los servicios tecnológicos que han incluido las tarjetas de crédito. De hecho, actualmente, nos permiten realizar la mayoría de funciones mediante aplicaciones móviles: consultar movimientos y saldo, realizar transferencias y pagos, apagar la tarjeta en caso de pérdida… Además, cada vez son más los comercios que se están adaptando a estas novedades y de esta manera, podemos hacerlo todo con un simple clic desde cualquier parte.

A continuación, mostramos algunas de las tarjetas más avanzadas y con mayores prestaciones tecnológicas que podemos encontrar en el mercado:

Tarjeta Límite Interés Ventajas Me interesa
 Tarjeta de crédito Oro de WiZink  Hasta 10.000 € 27,24 % TAE
  • Siempre gratuita
  • Sin cambiar de banco
  • 25 € de regalo al solicitarla y realiza la primera compra

Además de estas innovaciones, con todas estas tarjetas podemos disfrutar de ofertas y promociones en diferentes establecimientos, descuentos, devoluciones en carburante, seguros gratuitos incluidos, modalidades de pago personalizables, etc.

Por otro lado, cabe destacar que con las tarjetas de crédito podemos reembolsar el dinero que utilicemos de dos maneras diferentes, en función de las necesidades que tengamos. Por un lado, mediante el pago total, con el que tendremos que devolver todo e capital utilizado a principios del mes siguiente y sin ningún tipo de coste adicional. En segundo lugar, mediante el pago fraccionado, con el que podremos devolver el capital que hayamos utilizado a crédito en cómodas cuotas mensuales, aunque en este caso, sí que tendremos que pagar intereses que variarán en función de la entidad concesora del plástico.

¿Todo lo que aporta la tecnología es beneficioso?

En general, todas las innovaciones tecnológicas de las tarjetas de crédito aportan beneficios, sobre todo, comodidad, rapidez y sencillez a la hora de realizar cualquier gestión. Además, la mayoría de estos servicios son gratuitos.

No obstante, la seguridad de los plásticos puede ser más vulnerable con la aplicación de las nuevas tecnologías. Por ejemplo, aunque el servicio contactless nos aporta una mayor rapidez y comodidad al realizar los pagos, si nos sustraen la tarjeta podrán realizar compras inferiores a 20 € sin necesidad de introducir el código PIN. También debemos tener cuidado al realizar una compra por Internet, ya que existen varias webs que se dedican a engañar a los consumidores.

En definitiva, es fundamental que hagamos un uso responsable de las tarjetas, es decir, que acudamos a sitios de confianza en la red, seamos cuidadosos con nuestras contraseñas y sepamos en qué comercios debemos evitar utilizarlas.

Autor: Diego Alonso


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.