Alternativas a los préstamos para autónomos con los que puedes conseguir financiación
- Maria Garcia
- /
- 31 de agosto 2018
- /
- Crédito, Préstamos empresa, Préstamos P2P, Préstamos para autónomos

Cuando somos autónomos podemos conseguir financiación tanto como persona física, presentando nuestros ingresos de trabajadores por cuenta propia como garantía, o como personas jurídicas. Sin embargo, cuando queremos solicitar préstamos para autónomos para relanzar nuestro negocio o porque necesitemos circulante, tenemos una amplia variedad de tipos de financiaciones. Algunas son más novedosas y específicas que otras. Hoy venimos a ver estos tipos menos ‘tradicionales’.
Leasing, confirming y factoring para autónomos
Estos tres tipos de financiación podemos encontrarlas tanto en entidades bancarias como en entidades financieras de crédito. Además, cada vez surgen más plataformas de crowdfunding que trabajan para ofrecer préstamos para empresas.
- El leasing es una tipo de alquiler con derecho a compra. Es ideal para empresas que no desean alquilar maquinarias o vehículos. De esta forma solo pagaremos una cuota de alquiler en la que se nos incluirán toda una serie de servicio como seguros y mantenimiento de dichos vehículos. Una vez finalizado el plazo del alquiler podemos adquirir lo arrendado o devolverlo a la entidad.
- En el confirming una entidad se hará cargo de gestionar los pagos a nuestros proveedores. De esta forma nos aseguramos de no dejar ninguna factura sin pagar, pues será el banco o la entidad el que pague por nosotros. Después podemos pagarles nosotros al banco en cómodos plazos la cantidad de las facturas más los intereses generados.
- El factoring es lo ‘contrario’ al confirming. En este caso, el receptor de una factura puede acudir a su entidad y solicitar el adelanto del pago pendiente. Normalmente la entidad lo hará con un descuento, es decir, nos dará sobre el 90% de la factura que nos debe otra empresa.
Muchas entidades tienen desarrollados productos completos para los autónomos y empresas con cuentas, tarjetas y productos de financiación adaptados a estos clientes. Antes de contratar cualquier producto, siempre es recomendable que comparemos entre varias opciones, pues esperamos tener una relación duradera y beneficiosa con dicha entidad.
Requisitos para acceder a préstamos para autónomos
Las entidades nos pedirán que cumplamos con una serie de condiciones si queremos que nos aprueben nuestras solicitudes de financiación. Estos requisitos van a depender del tipo de crédito solicitado así como de la entidad, pues cada una impone una serie de criterios diferentes. Sin embargo, podemos desarrollar los más comunes y principales.
En primer lugar, el negocio debe estar registrado en España. Además, suelen pedir una facturación mínima anual así como una antigüedad del negocio o empresa. Ya dependerá de la entidad o del banco imponer los mínimos y los otros requisitos que ellos consideren.
Comentarios