¿Ahorrar en verano? 5 claves para conseguirlo
-
Marta Monforte
- /
- 14 de agosto 2018
- /
- Bancos, Cuentas, Depósitos, Sin categoría

A muchas personas les parecerá que ahorrar en esta época del año es misión imposible, pero lo cierto es que no tiene porqué. En el caso de que nos vayamos de vacaciones, los costes más elevados ya los hemos pagado (alojamiento, vuelos, visitas programadas) y el clima y las largas horas de luz hacen que el ocio pase de los bares a la calle. Desde HelpMyCash.com queremos demostrar que, si queremos, en verano podemos ahorrar la misma cantidad de dinero (o más) que en el resto del año. Estos 5 puntos lo avalan.
¿Cómo ahorrar 2.500 € en 1 año?
1. Aprovechar las rebajas para comprar lo que necesitemos
La mayor parte del verano lo pasamos entre artículos rebajados. Aunque teóricamente este periodo dura el mes de julio, cada vez se extiende más días, por lo que podremos llenar la maleta para las vacaciones ahorrándonos mucho más dinero que si lo hiciéramos en cualquier otra época del año.
2. Reducir el coste total de la cesta de la compra
En verano a menudo las comidas copiosas como entrecots o carnes al horno se sustituyen por gazpacho, ensaladas frescas y mucha fruta. Estos alimentos, generalmente más económicos, permiten reducir el coste de nuestra compra en el supermercado algunos euros.
3. Hacer los planes de ocio al aire libre
El buen tiempo y el sol hace que salgamos mucho más a la calle. Las quedadas con familiares o amigos pasan de hacerse alrededor de la mesa de un local para trasladarse a la playa, al río o a la montaña. Sitios perfectos para disfrutar de una barbacoa o una paella (según en qué parte de España vivamos) y reducir el precio del reencuentro respecto a la cuenta de un restaurante.
4. Ahorrar en luz
Si conseguimos evitar el aire acondicionado podremos ahorrar una gran cifra en la factura energética. ¿Cómo? Nos duchamos con agua fría, ponemos menos lavadoras, ya que cabe más ropa, nos olvidamos del secador y la calefacción… Pequeños gestos que reducen la factura.
En el caso de que vivamos en una zona en la que es imprescindible poner el aire acondicionado, también hay trucos a tener en cuenta. No es necesario que lo pongamos al mínimo y vayamos con bufanda, si lo mantenemos a 24 º, conseguiremos un clima adecuado y el gasto de luz será menor (¡de hasta un 24 % menos!).
5. Dejar de pagar extraescolares
El verano también implica darnos un respiro con las actividades que llevamos a cabo durante la temporada “escolar” y, como no, también de sus recibos. Las clases de idiomas, música o cerámica tendrán que esperar hasta septiembre y nos ahorraremos unos costes fijos considerables.
¿Cómo ahorrar todavía más?
Si a todos estos consejos le sumamos ciertos productos bancarios con rentabilidad, los resultados se multiplicarán. Si queremos que nuestros ahorros se mantengan seguros en el banco tenemos dos opciones principales: las cuentas remuneradas o los depósitos bancarios, especialmente a corto plazo.
Dentro de estos grupos, si queremos ir ingresando los ahorros que queramos y acceder a ellos sin penalizaciones y con total libertad nuestro producto ideal será una cuenta de ahorro con rentabilidad.
Actualmente las cuentas de ahorro más atractivas rondan un 0,30 % TAE pero incluso es posible alcanzar el 3 % si aumentamos la vinculación con ciertos productos. Estas son las mejores del mercado:
Comentarios