5 claves para reconocer las mejores ofertas en préstamos personales
- HelpMyCash
- /
- 25 de mayo 2015
- /
- Crédito, Préstamos personales

Cuando buscamos financiación a través de los préstamos personales, la cantidad de información que los acompaña puede llegar a ser abrumadora y lo que parecía una buena oferta al principio puede convertirse en un quebradero de cabeza. Existen muchos factores para valorar si una oferta de un préstamo personal es buena antes de decidirnos por una alternativa u otra.
Cómo reconocer las mejores ofertas en préstamos personales
1. Interés
Es el porcentaje que la entidad prestamista nos cobrará por concedernos la financiación. Varía en función de la cantidad solicitada y del tiempo de devolución. Lo normal es expresar el interés con el Tipo de Interés Nominal (TIN). Existen muchas entidades que ofrecen préstamos personales al 0 %, pero no significa que sea un préstamo gratis ya que para saber el coste total de un préstamo es más útil la TAE, que aparte del interés mensual también incluye las comisiones y el plazo de amortización.
Una buena oferta sería una TAE que no sobrepasase las dos cifras, por ejemplo el Crédito Proyecto Automóvil Nuevo ofrece financiación para la compra de un coche al 6,95 % TIN (7.95 % TAE)
2. Comisiones
Hay muchas comisiones que se pueden aplicar a los préstamos personales y que pueden encarecer nuestro préstamo. Por ejemplo, un préstamo al 0 % TIN pero con muchas comisiones puede salirnos más caro que un préstamo con un interés más elevado pero que no nos cobre comisiones.
Las diferentes comisiones que nos pueden cobrar son:
- Comisión de estudio: es un porcentaje sobre el préstamo que nos cobrarán por analizar si podemos hacer frente al pago del préstamo. Suele rondar entre el 1 % y el 2 % y de acuerdo con el Banco de España no podrán cobrarnos esta comisión si el préstamo personal es rechazado.
- Comisión de apertura: es un tanto por ciento sobre la cantidad que solicitemos que nos cobrarán por acceder al préstamo.
- Amortización anticipada: es una comisión que tendremos que pagar en caso de que queramos devolver el capital antes del plazo. Generalmente oscila entre el 1 % si queda más de un año de plazo de devolución y el 0,5 % si el plazo es menor a 12 meses.
Una oferta interesante es el Préstamo Naranja de ING que ofrece financiación de hasta 40.000 € al 7,18 % TAE sin comisiones de ningún tipo y sin necesidad de domiciliar la nómina.
3. Vinculación
Son otros productos que nos obligan a contratar si queremos acceder al préstamo, como seguros de vida, tarjetas, fondos de inversión, planes de pensiones, etc. Productos que no se incluyen en el precio del préstamo y que nos cobrarán aparte. Mientras más productos vinculados debamos contratar, más se encarecerán los préstamos personales.
4. Cuenta asociada
Muchas entidades bancarias nos exigirán abrirnos una cuenta en su banco para que nos concedan un préstamo personal. Además pueden exigirnos ciertas condiciones para acceder a la financiación que necesitamos, como ingresos periódicos, domiciliar la nómina, o usar una tarjeta de crédito o débito.
El Crédito Preconcedido de OpenBank nos ofrece hasta 12.000 € a un 7,72 % TIN (8 % TAE), exige abrirse una Cuenta Nómina Open o una Cuenta Corriente Operativa; sin embargo ninguna de las dos tiene ni vinculación extra ni comisiones.
5. Finalidad del préstamo
Cuando solicitamos préstamos personales los prestamistas tienen en cuenta cuál será la finalidad del dinero solicitado. Podemos pedir un préstamo que sirva para cualquier finalidad, pero hay que tener en cuenta que existen algunos créditos para finalidades determinadas que nos pueden salir más rentables, como los préstamos para estudios, coches o reformas.
El Crédito Proyecto Estudios Cofidis es un préstamo al 4,95 % TIN (6,49 % TAE) y el Crédito Proyecto Reformas de Cofidis permite solicitar hasta 15.000 € al 6,95 % TIN (7,95 % TAE) sin tener que cambiar de banco.
Para concluir, una buena oferta en un préstamo personal tendría que tener un tipo de interés bajo y no tendría que tener comisiones ni productos vinculados. Si tenemos que cambiar de banco, es importante que la cuenta asociada no conlleve pagar más y , si es posible, que el préstamo sea para la finalidad que buscamos.
Comentarios