3 preguntas que debes hacerte para elegir la mejor cuenta nómina
-
Neus Garau
- /
- 4 de julio 2018
- /
- Cuentas

Domiciliar la nómina tiene premio. Los bancos ofrecen atractivas ofertas para atraer clientes. Abriendo una cuenta nómina interesante podemos conseguir descuentos, bonificaciones por domiciliar recibos, anticipos de nómina o remuneración de saldo.
Antes de elegir una cuenta, debemos conocer los productos que hay en el mercado, ya que cuanto mayor sea la rentabilidad en beneficio para el usuario, mayor vinculación exigirá la entidad bancaria.
¿Cuál es la cuenta nómina ideal para mí?
A grandes rasgos, una cuenta nómina ideal es aquella que no nos cobra comisiones de ningún tipo, nos permite realizar transferencias bancarias gratuitas y nos ofrece una red de cajeros cerca de casa o de nuestro lugar de trabajo.
Elegir una cuenta donde domiciliar la nómina, requiere de un proceso de investigación de mercado. Gracias a los diferentes comparadores y webs especializadas podemos disponer de toda la información para escoger la cuenta nómina que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Antes de elegir una cuenta, tendremos que hacernos varias preguntas:
- ¿Banca tradicional o banca online? Mientras que las entidades bancarias de toda la vida permiten al cliente a personarse en la oficina para contratar y gestionar algunos de sus productos, las cuentas online permiten una mayor comodidad, rapidez y facilidad de gestión.
- ¿Cuál es nuestra principal necesidad? Además de domiciliar la nómina podemos obtener rentabilidad, cuentas totalmente gratuitas, cajeros en toda Europa… Según nuestra necesidad, escogeremos la que mejor nos convenga.
- ¿Me interesa aceptar un regalo? Los bancos ofrecen ventajas por domiciliar nuestra nómina. Remuneración de saldo, electrodomésticos, bonificación de recibos y descuentos. Antes de aceptar el regalo, nos conviene fijarnos en las condiciones de la cuenta y si vamos a poder cumplir los requisitos de vinculación.
Las 3 cuentas nómina que te dan más por tu sueldo
Dependiendo de cuáles sean nuestras necesidades nos decantaremos por una u otra cuenta. Unas ofrecen rentabilidad mientras que otras ofrecen mayores descuentos o facilidades. Las entidades bancarias son más propensas a ofrecer cuentas sin comisiones y casi sin requisitos como las cuentas online que, dependiendo de nuestro perfil como clientes, puede ser una idea a considerar. A continuación, podemos consultar algunas de las mejores cuentas nómina del momento:
Con un interés superior a la media, destaca la Cuenta Nómina de Bankinter que ofrece un 5 % TAE durante el primer año y un 2 % durante el segundo. Los principales requisitos son; ingresar una nómina de al menos 1000 euros, domiciliar un recibo mensual y realizar al menos un movimiento con tarjeta de crédito. Sin comisiones, ni permanencia, con tarjetas gratis es la cuenta que ofrece mayor rentabilidad en este momento.
La Cuenta 1|2|3 de Banco Santander ofrece hasta un 3 % TAE para saldos de hasta 6.000 euros, devolución de entre el 1 % y el 3 % de los recibos. Aunque este producto tiene una comisión mensual de seis euros (tres por mantenimiento de la cuenta y tres por el de las tarjetas), su rentabilidad compensa si tenemos el máximo de saldo depositado.
La Cuenta Nómina de imaginBank, la banca móvil de CaixaBank, ofrece un producto sin comisiones que nos permite escoger regalos a cambio de domiciliar nuestros ingresos. Con ingresos de al menos 600 euros podemos elegir entre 100 euros en efectivo o un televisor. Además, podemos retirar efectivo desde cualquier cajero de Europa gratis y CaixaBank en España.
Comentarios