3 aspectos en los que fijarse a la hora de solicitar un minicrédito
-
Patricia Sendra
- /
- 25 de diciembre 2018
- /
- Crédito, Créditos rápidos

A la hora de solicitar un minicrédito tenemos que ser conscientes de que nos encontramos ante un producto bastante caro, con un tipo de interés medio diario del 1%. Sin embargo, y aunque esto sea lo primero que nos digan, tras un estudio realizado por HelpMyCash.com, debemos decir que, es recomendable fijarnos en otros aspectos que, sin duda serán los que marquen la diferencia dentro del sector del mini préstamo.
1. Buscar el primer minipréstamo gratis
Tras analizar el mercado del minicrédito, el 60% de las empresas ofrecen el primer préstamo gratis. Como hemos comentado, este producto financiero de capital privado es conocido por su elevado coste, sin embargo, con esta oferta no tendremos que pagar coste alguno por el dinero que solicitemos. Vivus es una de las empresas con las que podremos conseguir nuestro primer crédito sin intereses ni comisiones.
Con Vivus podremos solicitar desde 50 hasta 300 euros en nuestra primera disposición. En caso de ser clientes reincidentes la cantidad se ampliará hasta los 1.000 euros. Aun así, es importante recordar que, tal y como recomienda el Banco de España , no se debe destinar más del 35% de nuestros ingresos mensuales al pago mensual de un préstamo.
2. Dinero máximo que nos puede conceder en el primer minicrédito
Según datos del estudio, el 80% de las empresas de minicréditos no nos concederán más de 300 euros si es nuestro primer préstamo. Antes de concedernos el crédito , nos exigirán presentar tanto la nómina como el extracto bancario. Con ello buscan conocer nuestra fiabilidad y nuestra capacidad crediticia. Aun así, dentro del 20% restante encontramos empresas como Kredito24, que nos ofrece hasta 750 euros al solicitar nuestro primer préstamo.
Una vez solicitado el crédito, obtendremos una respuesta en cuestión de minutos si nos confirman el capital. No podemos olvidar que este producto financiero debemos solicitarlo únicamente en caso de necesidad, ya que demandar más de uno a la vez nos puede conducir hacia un sobrendeudamiento del que nos será difícil salir.
3. Ojo con las comisiones
Los micro préstamos, y en general todos los productos financieros, suelen llevar intrínsecas una serie de comisiones. Es importante fijarnos en ellas, ya que pueden elevar en gran medida el coste de nuestro préstamo. Tras analizar los datos del estudio, las comisiones más comunes en este tipo de créditos son:
- Comisión por demora: coste por no devolver el dinero en el plazo acordado. Esta se sitúa en torno al 1,5% diario.
- Comisión por amortización anticipada: coste por devolver el capital antes del tiempo acordado. Esta está fijada por ley en el 0,5%.
Aun así, podemos encontrar en el mercado minicréditos que no dispongan de este tipo de comisiones. Por ello, lo más importante siempre es comparar los diferentes productos del mercado y hacer números, para poder escoger un pequeño préstamo al mejor precio posible.
Comentarios